NOTICIAS

Suzuki no se volverá loca con el motor 2022: "No buscamos solo potencia pura"

Publicado el 24/04/2021 en Mundial de Motociclismo

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ | Google+

El 2021 es el inicio de una nueva etapa en el Team Suzuki Ecstar. La estructura japonesa intentará defender y revalidar el título en un año en el que no quieren perder terreno frente a sus principales rivales. El equipo es consciente de que tendrán que mejorar en varias áreas, pero prefieren centrarse en la clasificación para consolidar su posición en carrera.

En una entrevista concedida a GPOne, Sinichi Sahara -director del proyecto Suzuki en MotoGP- ha reconocido que en el equipo no se ha notado mucho la marcha de Davide Brivio a la Fórmula 1 y ha asegurado que mantienen la buena relación que mostraron en temporadas anteriores: “El ambiente en el box sigue siendo el mismo, si no mejor. Quizás porque después de la salida de Davide todos pensaron que tenían que estar aún más unidos para incrementar la cooperación. Todos me dicen que nuestro equipo es el más familiar, pero yo solo trabajé para Suzuki y todo es normal para mí (risas)”.

El directivo japonés ha destacado que en el equipo de Hammamatsu tienen claro que quieren mantener el carácter y la agilidad de la GSX-RR en la próxima temporada, pero mejorando la potencia de la moto: “Los caballos siempre faltan (risas). En el pasado, durante el desarrollo, alcanzamos potencias más altas, pero luego, cuando tuvimos que escoger qué motor usar, preferimos la facilidad de pilotaje. Las mejores características de nuestra moto son la velocidad y la agilidad en las curvas, por lo que no hemos escogido pensando solo en la potencia pura. Tenemos que considerar cuál es el mejor paquete y no creo que cambiemos de opinión para la próxima temporada. Por eso queremos mantener la facilidad de pilotaje de nuestra moto mejorando la velocidad punta, pero sin alterar el carácter de nuestra moto”.

El director de equipo del Team Suzuki Ecstar confirma que no tienen prisa para sacar un holeshot delantero, pero admite que el trasero funciona mejor de lo esperado: “Estamos ganando experiencia en este sistema, ya tenemos el de atrás y parece que es muy bueno. Nuestros pilotos suelen hacer buenas salidas, de momento no tenemos prisa, lo evaluaremos con tranquilidad”.

Leer también: Lorenzo le aconseja a Viñales un psicólogo deportivo: "Lleva años repitiendo la misma historia"

“Si averiguas el motivo ¡dímelo! (risas)”, comentaba jocoso Sahara a la pregunta de por qué falla tanto la Suzuki a una vuelta. “Para nosotros lo más importante es la posición final en carrera y nuestra moto gestiona muy bien los neumáticos. Es cierto que falta algo en la vuelta rápida, intentaremos mejorar durante el año”.

Desde Suzuki están convencidos de que la relación entre los pilotos es buena y no limitarán el intercambio de información entre ambos lados del box pase lo que pase: “El compañero de equipo es el primer rival a vencer, por lo que luchan en la pista, pero por nuestra política interna compartimos nuestra información y esto hace que Suzuki sea lo más fuerte posible. Mi esperanza es tener algunos problemas al final de temporada, porque significará que ambos estarán luchando por el título”.

Por último, ha comentado que es cierto que en Suzuki están interesados en tener un equipo satélite la próxima temporada, algo que es bastante probable al existir algunos equipos privados interesados en ello: “Me gustaría tenerlo por varios motivos: tendríamos información de un mayor número de pilotos, sería útil desde un punto de vista promocional y también para ayudar a crecer a los pilotos jóvenes. Creo que deberíamos tenerlo, pero no es tan simple desde el punto de vista financiero y también desde el punto de vista de recursos humanos”, concluía Sahara. 

Tags: motogp, suzuki, sinichi sahara.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.