Imagen: Kardesign | Motorradonline
![]() @todocircuitoweb |
La Aprilia RS 660 ha revolucionado el segmento de las motos deportivas de media cilindrada. La marca de Noale parece haber inaugurado una nueva categoría que, hasta el momento, ningún otro fabricante se había atrevido a explorar, ofreciendo una moto de dos cilindros potente, de estética deportiva y fresca, una posición de pilotaje racing sin ser radical y un abanico de ayudas electrónicas que parecía impensable para una motocicleta de este calibre.
A día de hoy, la RS 660 de 105 cv y electrónica de primer nivel (control de tracción, ABS en curva, anti-wheelie...) no tiene rival en el mercado. Honda tiene en su catálogo la CBR650R de cuatro cilindros y 95 cv, Yamaha tiene previsto lanzar en breve una YZF-R7 basada en el chasis y el motor CP2 de 72 cv de la MT-07, y Kawasaki pone a disposición de sus clientes su Ninja 650 de 68 cv y una electrónica que se limita a ofrecer sistema ABS de serie.
Sin embargo, de acuerdo a la revista alemana Motorrad, en Akashi parecen estar poniendo toda la carne en el asador para lanzar en 2022 un modelo que sería capaz de rivalizar sin tapujos contra la Aprilia RS 660. Se trata de la bautizada como Kawasaki Ninja 700 R, un modelo que pasaría a ocupar el vacío que dejará la Ninja ZX-6R a partir del próximo 31 de diciembre, cuando la normativa Euro5 impere de forma definitiva en nuestro continente.
Esta Ninja 700 R aprovecharía el actual motor de dos cilindros en paralelo de la Ninja 650 actual elevando su cilindrada hasta rozar los 700 cc, y lo que es más importante, mejorando de forma sustancial su caballería para llevarlo hasta el límite que marca el carnet A2, es decir, 95 cv.
Imagen: Kardesign | Motorradonline
El chasis sería el mismo multitubular en acero de alta tensión que utiliza la Ninja 650, aunque esta 700 R daría entrada una parte ciclo netamente superior con pinzas radiales de cuatro pistones firmadas por Nissin, horquilla invertida Showa con ajuste en compresión, extensión y precarga, iluminación Full-LED, estética inspirada en el diseño estrenado por la ZX-10R 2021 y, por supuesto, un completo repertorio de ayudas electrónicas que colocarían a esta Ninja 700 R a la altura de la nueva RS 660.
Leer también: A Marc Márquez se le escapa que tiene pensado ir a Qatar
¿Su precio? Lógicamente juraría en una liga distinta a la que ocupa hoy la Ninja 650, un modelo que se puede adquirir por 8.199 euros en cualquier concesionario Kawasaki. La mejora en términos de potencia, electrónica y parte ciclo obligaría a los de Akashi a fijar un PVP cercano a los 11.000 euros para esta 700 R, es decir, en línea con los 11.350 euros que cuesta la Aprilia RS 660.