![]() @todocircuitoweb |
Pocas veces un test privado de un piloto mundialista había generado tanta expectación como el entreno que protagonizó Marc Márquez el pasado martes en el Circuit de Barcelona-Catalunya a los mandos de su RC213V-S, la MotoGP de calle de Honda, un modelo homologado para la carretera que deriva de la máquina oficial utilizada durante la temporada 2014 y que cuenta con un motor V4 capaz de generar 215 cv de potencia para mover sus escasos 159 kilos de peso.
Lejos de hacer un par de tandas para probarse y no someter a su húmero derecho a un exceso de trabajo, el ocho veces campeón del mundo completó diversas salidas a pista y estuvo dando vueltas al trazado de Montmeló hasta media tarde, síntoma de que su brazo parece soportar sin problemas las tensiones que supone pilotar una motocicleta de este nivel.
Los vídeos y fotografías que el Repsol Honda Team ha compartido durante estos días demuestran que Marc no fue al Circuit de Catalunya a pasearse. Aunque se desconocen los tiempos en los que rodó, el material gráfico demuestra que el #93 se empleó a fondo y estuvo exprimiendo su RC213V-S siempre dentro de la prudencia y la contención de riesgos que implica un test de este tipo, máximo cuando el piloto catalán llevaba cerca de ocho meses sin sentir la potencia de una máquina que no está lejos de las prestaciones que ofrece su MotoGP.
Al ser un test privado organizado por el Repsol Honda Team, la prensa no pudo acudir a esta primera toma de contacto de Marc con el trazado de Montmeló para entender cuáles han sido sus sensaciones y el feedback con el que se vuelve a Cervera.
Sin embargo, según publica el diario Mundo Deportivo, dos fans de Marc se enteraron ese mismo día de la celebración del test y acudieron velozmente al Circuit de Barcelona-Catalunya para acampar en su entrada principal y esperar a que el #93 abandonara sus instalaciones para intentar conseguir su ansiado autógrafo.
A significant day in @marcmarquez93's road to recovery and a racing return! 💪
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) March 16, 2021
It didn't take Marc long to get back to being out of the seat and fighting for grip! 🤯#MotoGP pic.twitter.com/nNJXGmw1z9
Según estos aficionados, Márquez aseguró sentirse "muy bien al principio" durante las primeras vueltas, aunque reconoció que al final del día, después de estar cerca de siete horas subiéndose y bajándose de la moto, "ya estaba un poco cargado". Lo más importante de esta fugaz conversión tiene que ver con la segunda pregunta, o más bien afirmación, que le lanzó uno de sus incondicionales, lamentando que Márquez no pudiera llegar a la primera carrera de Qatar.
Fue ahí donde al piloto español se le escapó un "Ah, no, no, al final...", frenando en seco como si estuviera a final de recta exprimiendo sus Brembo, consciente de que estaba a punto de confirmar, aunque fuera de forma extraoficial, su intención de participar en el Gran Premio de Qatar. El ocho veces campeón del mundo salvó la situación con un "ya veremos, ya veremos" antes de marcharse de regreso a Cervera.
A día de hoy, cuando faltan ocho días exactos para que arranque el FP1 del Gran Premio de Qatar, lo único que podemos afirmar con certeza es que el nombre de Marc Márquez sigue presente en la lista de inscritos para la carrera inaugural del 28 de marzo junto al de su nuevo compañero de equipo, Pol Espargaró.
HRC todavía puede hacer un cambio de última hora el mismo viernes e inscribir a Stefan Bradl para este Gran Premio de Losail. Todo dependerá de las sensaciones con las que Marc haya finalizado este último test de Montmeló y de cómo se sienta durante los próximos entrenamientos privados que realizará con su Honda de MX en el Rocco's Ranch, en Barcelona, donde tiene previsto volver a dar saltos y a disfrutar de su pasión por el motocross esta misma semana.
También hay rumores de un posible viaje relámpago hasta el Circuito de Portimao para volver a entrenar con la RC213V-S y entender cómo responde su húmero derecho en una pista radicalmente distinta a la de Montmeló, con cambios de rasante constantes y una mayor exigencia física para los pilotos.
Leer también: Andrea Dovizioso probará la Aprilia RS-GP 21 en Jerez
Además, no hay que olvidar que MotoGP correrá aquí el próximo 18 de abril, una pista de la que Marc no tiene referencias sobre su RC213V al haberse perdido el Gran Premio de Portugal de 2020 a causa de su lesión.