![]() @todocircuitoweb |
Jack Miller se ha quedado a 183 milésimas de haber sido el primer piloto en la historia de MotoGP que consigue bajar al 1.52 en el Circuito de Losail. El piloto del Ducati Lenovo Team firmó un vueltón en 1'53.183 durante la jornada del miércoles de los test IRTA de Losail, un registro que llegó como consecuencia de lo que Miller denominó como "una tormenta perfecta" de condiciones de pista y ambientales.
El piloto australiano ha asumido su rol de líder dentro del box de Borgo Panigale, y viendo su velocidad a una vuelta y la potencia y velocidad máxima que está exhibiendo la Desmosedici GP21 en Qatar, es evidente que el #43 de Ducati será uno de los pilotos favoritos a la victoria el próximo 28 de marzo.
Tras bajar el récord del Circuito de Losail en dos décimas, Miller atendía a la prensa y valoraba su jornada y sensaciones.
Contento, pero prudente: "Los tiempos por vuelta durante los test, sobre todo en ritmo de carrera, siempre parecen especial. Si me fijara en mi ritmo de carrera de hoy, habría ganado la carrera con 15 segundos de margen, pero hay muchos factores que no entran en juego durante los test y que sí suceden en carrera. Ahora no tenemos goma de los Dunlop que usan en Moto2, también habrá que ver las condiciones de la pista el día de la carrera, no creo que podamos aprovechar de este modo nuestro ritmo de los test. Habrá que esperar a la carrera. Además, aquí en Qatar parece la mayoría de moto siempre funcionan bien, y luego en el gran premio todas las fábricas suelen estar muy cerca. Creo que no lo vamos a entender todo bien ni vamos a saber cómo será este campeonato hasta que nos vayamos de Qatar y lleguemos a otra pista en la que nadie haya hecho un test".
Día perfecto para hacer buenos tiempos: "Creo que es lo máximo que podía hacer hoy. Es difícil encontrarse aquí con mejores condiciones que las de hoy, sin viento, no había nada de arena en la pista. La temperatura también era buena y la humedad estaba en torno al 60%, y eso es bajo aquí. Ha sido una tormenta perfecta para hacer estos tiempos tan rápidos. Creo que todo el mundo a forzado un poco, por ejemplo Fabio hizo un 53.2 y eso es una vuelta fantástica. Y el ritmo de Maverick, como siempre, es fantástico. Yo estoy teniendo un gran feeling con la moto."
Le da el visto bueno a la aerodinámica 2021 de Ducati: "Desde que puse el nuevo carenado lo he usado casi todo el rato. Hoy, al empezar, hice una tanda con la segunda moto con el carenado del año pasado, y luego ya me quedé con el nuevo el resto del día. Estoy contento con él, creo que los otros pilotos también lo están, eso quiere decir que debe ser un poco mejor, tiene que funcionar".
Ve a Pol Espargaró ganando el Gran Premio de Qatar: "Creo que sí, estará ahí. Para mí, Pol está siendo el verdadero protagonista del test porque tiene por delante más trabajo que nadie, está cambiando de fábrica después haber corrido para KTM tantos años. En KTM tenía un chasis de acero, eso quiere decir que sus características son completamente distintas a la Honda. Creo que se está adaptando muy bien y haciendo grandísimos tiempos, y también en ritmo. Para mí es una sorpresa agradable porque, como ya hemos visto en el pasado, no todo el mundo puede controlar la Honda. Creo que Pol tiene un estilo agresivo con los codos fuera y todo eso, así que si alguien puede hacerlo, es él. Lo está demostrando. Creo que todavía no se ha caído, así que todo pinta muy bien para él".
Leer también: Jorge Lorenzo: "Con lo de Márquez, Honda se hubiese centrado más en mí"
Su última polémica en redes sociales con Jorge Lorenzo: "Simplemente dije lo que siento porque, en el fondo, cuando alguien está diciendo tonterías no hay necesidad de hacer. Ya hay suficiente odio en las redes sociales y sobre todo hablar de un piloto que se ha caído es algo con lo que no estoy 100% de acuerdo, así que digo lo quiero. Lo hice y obtuve una respuesta, pero no le voy a responder, estoy por encima de eso. Yo seguiré con mi vida. Me están sucediendo muchas cosas... y él puede disfrutar en la playa".