![]() @todocircuitoweb |
Lucio Cecchinello no puede evitar emocionarse al recordar la figura de Fausto Gresini, un piloto con el que comparte un curioso dato: ambos desarrollaron toda su carrera mundialista en una única categoría, la del octavo de litro.
Cecchinello debutó en el Continental Circus en el año 1993, coincidiendo con la recta final de la trayectoria deportiva de Gresini, que acabó colgando las botas un año después, en 1994, tras haberse proclamado bicampeón del mundo de 125 cc en 1985 y 1987, sumando además tres subcampeonatos en esta misma categoría.
El ahora patrón del LCR Honda ha participado en una charla online organizada por Gpone.com en la que ha recordado la figura de Fausto, tristemente fallecido el pasado 23 de febrero a causa de una grave neumonía. "Se me pone la piel de gallina recordando a Fausto... entre nosotros siempre hubo una amistad cordial, aunque en el fondo fuimos rivales", recuerda Lucio con cariño.
"Hicimos el mismo trabajo en la misma categoría, y ambos estábamos con Honda al mismo tiempo", cuenta Cecchinello en relación a los años en los que Gresini también corría con Honda en MotoGP "Era muy bueno guardando sus secretos, pero siempre nos respetábamos. Solíamos intercambiar información cuando nos poníamos en contacto con algún potencial patrocinador. Era un gran profesional, hemos perdido a una persona que logró inspirarnos a todos, porque su equipo satélite ha sido una referencia para todo el mundo".
El expiloto de 51 años también habló sobre la llegada de Pol Espargaró al Repsol Honda Team, "un piloto muy fuerte" según palabras de Cecchinello que tendrá que "ganar experiencia con Honda" para poder estar arriba.
El italiano ve al menor de los Espargaró peleando por posiciones de privilegio en la recta final de la temporada, ya con la RC213V dominada, y apuesta por un Alex Márquez rápido desde el primer día: "Alex está creciendo, es difícil responder... creo que Alex será fuerte ya desde principio de año, y quizás hacia final de temporada Pol se convierta en rival incómodo".
En opinión de Lucio, Espargaró no sufrirá los problemas de adaptación a la Honda que tuvo Jorge Lorenzo en 2019 tras abandonar Ducati: "No creo que vaya a tener un año como el de Lorenzo. Pol viene de KTM, una moto muy similar en configuración a la Honda. Es difícil de llevar y no tiene un motor suave. Creo que tendrá menos dificultades para adaptarse a la Honda de las que tuvo Lorenzo, que pilotaba de un modo muy diferente. Honda y KTM necesitan ser pilotadas con más fuerza, y Pol tiene ventaja porque ya está acostumbrado".
Centrado ya en el que será su nuevo piloto este año, Alex Márquez, el propietario del LCR Honda afirma que su llegada "no fue ninguna imposición" por parte de Honda, y aunque al principio tuvo dudas sobre cómo reaccionarían sus patrocinadores, todo se despejó después de que el piloto de Cervera conquistara dos podios en su año de debut en MotoGP con el Repsol Honda.
"Tenía una cosa clara con Honda, un piloto que ha ganado dos mundiales sabe pilotar, pero sabíamos que Alex necesitaría algo de tiempo para llegar a su máximo nivel", comenta el nuevo jefe de filas del catalán. "Pensé que Alex necesitaría al menos un año más para llegar a su mejor nivel, y nuestros patrocinadores estaban muy acostumbrados a Cal (Crutchlow). Honda, como parte del acuerdo, vino a reunirse con nosotros, porque yo estaba sopesando los riesgos potenciales de perder algo de presupuesto, y luego llegó la maravillosa sorpresa de Alex y empezó a llevarse muy bien con la moto, y el resultado es que ahora estamos todos emocionados y no puedo esperar a empezar a trabajar juntos".
Por último, Cecchinello también habló sobre los comentarios del fundador de la Clínica Móvil del campeonato, el Dr. Claudio Costa, en referencia a la lesión de Marc Márquez. El expiloto italiano revela que el Dr. Costa le pidió que hablara con el piloto de Cervera para ofrecerle su opinión médica respecto al tratamiento que estaba llevando en su húmero derecho, una invitación que Marc acabó declinando con el único propósito de no desviarse del camino marcado por sus médicos.
Leer también: Más fotos de la Aprilia RSV4 Factory 2021 y precios en España
"He escucho mucho a Claudio Costa últimamente", comenta el dueño del LCR Honda Team. "Cuando se proyectó en Misano una película sobre él, se me acercó y me dijo que hablara con Marc por si quería tener su punto de vista, que se lo daría con mucho gusto. Yo no quise hablar directamente con Marc, lo hice con Alzamora, me parecía lo más correcto. Emilio me dio las gracias, y me dijo que informaría a Marc. De todos modos, cuando sufres un problema de este calibre, sólo tienes que ir en una dirección. Si escuchas muchas campanas, te pierdes. Alzamora me dijo que seguirían por un camino, posiblemente decidió junto con Marc no crear más confusión", concluye Lucio.