![]() @todocircuitoweb |
La ZX-6R 636 ha desaparecido de la página web española de Kawasaki. El futuro de la Supersport de Akashi es ahora mismo una incógnita, y a menos que la marca japonesa se decida a lanzar una nueva versión adaptada a la Euro5 durante los próximos meses, la ZX-R6 corre serio peligro de no volver a comercializarse en la Unión Europea el próximo año.
Kawasaki todavía puede aprovechar la última moratoria europea que permite a los fabricantes vender el stock de motos Euro4 hasta el próximo 31 de diciembre, de ahí que, en la actualidad, todavía sea posible encontrar alguna unidad a estrenar de la ZXR-6 636 en un concesionario español.
Sin embargo, una vez finalice esta prórroga, los de Akashi no tendrán más remedio que ofrecer una versión actualizada con menos emisiones si no quieren verse obligados a renunciar a su supersport tal y como ha hecho Yamaha. Los de Iwata no seguirán vendiendo su YZF-R6 en versión de calle al no haberla sometido a los cambios exigidos por la Euro5, si bien existirá la posibilidad de comprar la variante R6 Race no matriculable y de uso exclusivo en circuito.
Kawasaki ha sido una de las pocas fábricas, junto con Yamaha, que han seguido apostando a lo largo de estos años por el segmento supersport de cuatro cilindros. Otros fabricantes como Suzuki directamente se han centrado en las versiones de 1000 cc, mientras que Honda reaccionó a finales de 2020 y presentó una CBR 600 RR actualizada que, lamentablemente, no llegará a Europa al no estar adaptada a nuestras emisiones.
Mientras en la sede de Kawasaki deciden qué ocurrirá con el futuro de su Ninja 600, el diseñador Kardesign nos ha brindado su particular visión sobre el aspecto que podría lucir la ZX-6R 2022 si Kawasaki decidiera apostar por un look similar al ya visto en su deportiva de litro, la ZX-10R, un modelo que este año estrena un diseño totalmente nuevo y rompedor.
De acuerdo a la información que Kawasaki facilitó durante la presentación de su ZX-10R 2021, el nuevo frontal esconde una serie de alerones y de ángulos muy definidos que generan casi un 20% más de efecto downforce que el modelo anterior, una solución que ha permitido a la marca japonesa prescindir de los alerones laterales que fabricantes como Honda, Ducati y BMW sí han introducido en sus últimas superbikes.
Kardesing se ha tomado la licencia de renderizar su particular visión de cómo será la ZX-6R 2022, trasladando el diseño de la Ninja de 1000 cc a su hermana pequeña, adoptando además un colín muy del estilo de MotoGP con un escape saliendo por debajo y un amortiguador trasero dispuesto en un ángulo de 45º anclado directamente al basculante trasero.
Leer también: Quartararo renunció a parte de su sueldo para tener una Yamaha de fábrica en 2020
Las formas son, desde luego, arriesgadas, especialmente en lo que respecta a la zaga trasera, pero sin duda la parte delantera sí podría servirnos para hacernos a la idea de cómo sería una ZX-6R 2022 si Kawasaki decide seguir apostando por su supersport y no la deja morir como sí han hecho la mayoría de marcas en este segmento.