NOTICIAS

Presentación Kawasaki KLR650 2021: Datos oficiales y fotos

Publicado el 26/01/2021 en Novedades

KawasakiKLR650-2021.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Tres años después de su adiós, Kawasaki recupera su mítica KLR650 de cara a 2021 ofreciendo un modelo que se mantiene fiel al lema de la KR650 original lanzada en 1987: simplicidad técnica, robustez mecánica y unas prestaciones con las que podrás llegar a cualquier rincón del planeta siempre y cuando no tengas excesiva prisa.

Su motor emplea la misma base técnica de la generación anterior de la KLR650, aunque con mejoras sustanciales. Sigue siendo un monocilíndrico de 652 cc, DOHC y refrigeración líquida que ahora deja atrás la carburación para introducir inyección electrónica, perfiles de levas de admisión y escape revisados, una guía de la cadena de levas reforzada y un colector de escape 7,7 mm más estrecho para mejorar el rango de par medio.

Kawasaki no ha especificado la potencia que ofrece el motor renovado de la KLR650 2022 -la versión de carburación entregaba 37 cv-, y en su nota de prensa se limitan a decir que el nuevo propulsor "produce una curva de potencia plana que le permite navegar por carreteras desafiantes y navegar a velocidades de autopista".

La transmisión sigue siendo de cinco marchas, aunque ahora los cojinetes de liberación del embrague se han cambiado por agujas de empuje, y también se ha revisado la relación de cambio en la cuarta y quinta marcha para reducir el consumo. 

El chasis de semi-doble cuna de la generación anterior permanece inalterado, aunque ahora recibe un nuevo subchasis trasero integrado en el bastidor principal para aumentar la rigidez torsional, y el basculante crece en 30 mm y cuenta con 2 mm adiciones en el pivote del basculante para mejorar el control de la moto.

/KawasakiKLR650-2021-2.jpg

La horquilla delantera es de nueva factura, y cuenta con barras de 41 mm de diámetro y 200 mm de recorrido pensando en la conducción fuera del asfalto. Un sistema Uni-Trak ajustable con 185 mm de recorrido de suspensión se encarga de amortiguar la parte trasera, ofreciendo varios ajustes de precarga y rebote.

El equipo de frenos sigue estando formado por un disco único delantero, ahora de 300 mm y de forma floreada, mordido por una pinza de doble pistón. Detrás, un único disco de 240 mm trabajado en conjunto con una pinza monopistón. 

La KLR650 2022 cuenta con un módulo ABS desarrollado por Bosch que permite un cierto deslizamiento de la rueda posterior en conducción off-road. La llanta delantera es de 21" y la trasera de 17", ambas calzadas con neumáticos en medidas 90/90 y 130/80. 

/KawasakiKLR650-2021-2.jpg

La nueva trail ligera de Kawasaki ha visto revisada su ergonomía. Las estriberas se han desplazado 10 mm hacia fuera para ofrecer mayores posibilidades de ajuste y relajar la postura del piloto. Tanto el manillar como las estriberas cuenta con gomas para reducir las vibraciones, y el depósito de combustible de 23 litros de capacidad ha sido rediseñado para que las piernas del piloto adopten una postura más natural.

La cúpula crece en tamaño 50 mm para ofrecer más protección al piloto, y se puede ajustar en dos posiciones para conseguir 30 mm más adicionales. La instrumentación está formada ahora por una pantalla LCD monocroma de pequeñas dimensiones que incluye nivel de combustible y otros datos (reloj, dos parciales, distancia total...), y el faro delantero es de tipo LED para mejorar la visibilidad en conducción nocturna frente a la iluminación halógena del modelo previo.

La KLR650 2022 estará disponible en tres variantes: una estándar, otra denominada Adventure que viene equipada con luces auxiliares LED, protectores de motor, toma de corriente de tipo mechero y otra USB y maletas SHAD de 21 litros de capacidad;  y por último la versión Traveler que vendrá de serie con las domas de enchufe (mechero y USB) y un cofre SHAD de 42 litros.

De momento, Kawasaki sólo ha presentado la KLR650 2022 para el mercado norteamericano, sin confirmar su posible llegada a Europa o el tipo de homologación que ha superado su motor. Los precios en USA arrancan en 5.750 euros para la variante normal con ABS, 6.080 euros la versión Traveler y 6.570 euros para la KLR650 Adventure, la más equipada de todas.

Leer también: Presentación KTM 1290 Super Adventure S 2021: Datos oficiales, fotos y precio en España

/KawasakiKLR650-2021/KawasakiKLR650-2021/KawasakiKLR650-2021/KawasakiKLR650-2021

Tags: Kawasaki KLR650, kawasaki, klr650.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.