NOTICIAS

Horarios MotoGP GP de Europa en Valencia: todos a por Joan Mir

Publicado el 02/11/2020 en Mundial de Motociclismo

joan mir suzuki

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El Mundial de Motociclismo se prepara para vivir un intenso final de temporada con tres carreras consecutivas que decidirán los nombres de los campeones de este emocionante y vertiginoso curso 2020. La primera parada tendrá lugar en nuestro país, en el Circuit Ricardo Tormo de Valencia, escenario del bautizado como Gran Premio de Europa (6, 7 y 8 de noviembre) al que posteriormente seguirán los Grandes Premios de Valencia (13-15 de noviembre) y Portugal (20-22 de noviembre), en total tres carreras que se celebrarán a puerta cerrada a consecuencia del impacto que está teniendo la segunda ola de coronavirus en la Península Ibérica.

MotoGP desembarca en tierras valencianas con un líder español, Joan Mir, un piloto cuya regularidad en esta segunda parte de la temporada -ha cosechado seis podios en las últimas ocho carreras- le ha llevado a colocarse al frente de la general del campeonato con 137 puntos. Paradójicamente, el de Suzuki es el único piloto del top seis que todavía no ha ganado ninguna carrera este año, una circunstancia que no ha evitado que Mir llegue a Cheste con una ventaja de 14 puntos sobre Fabio Quartararo (2º 123p.).

A diferencia del balear, el piloto galo se ha desinflado en estas últimas tres carreras, sumando 15 puntos de un total de 75 entre las citas de Le Mans y el doblete de Aragón. Ahora, Quartararo tiene por delante dos carreras en Cheste, una pista que le gusta y en la que está convencido de que podrá neutralizar esos 14 puntos de desventaja respecto a Joan Mir.

Un poco más lejos, a 19 puntos del piloto de Suzuki, está un Maverick Viñales (3º 118p.) que lleva desaparecido varias carreras, concretamente desde que ganó en septiembre la carrera del Gran Premio de la Emilia Romagna. El piloto oficial de Yamaha sólo cuenta con seis puntos más que el ganador del último Gran Premio de Teruel, Franco Morbidelli (4º 112p.), que subió hasta la cuarta plaza de la general tras su gran fin de semana en Aragón, colocándose a 25 puntos del líder Joan Mir.

En Moto2, la soberbia segunda mitad de temporada que está cuajando Sam Lowes convierten al británico en el claro favorito al título. El piloto del Marc VDS Racing cosechó dos podios en la Emilia Romagna y en Catalunya, y después llegaron tres victorias consecutivas (Le Mans y el doblete de Aragón) que le catapultaron a la primera plaza de la general con 178 puntos.

Su rival más directo en este momento es Enea Bastianini (2º 171p.), sin duda alguna el piloto más regular en lo que va de año, una estabilidad de la que no puede presumir un Luca Marini (3º 155p.) que, después de su fuerte caída en Francia, no levanta cabeza. El italiano ha cosechado cinco puntos en las tres últimas citas, un triste bagaje que le hizo perder el liderato de la general y colocarse a 23 puntos de un Lowes que va director a por la corona de Moto2.

Por último, en Moto3, Albert Arenas (1º 157p.) es el piloto que llega con el mayor colchón de puntos de las tres categorías. A pesar de que el valenciano no pisó el podio de Aragón en ninguna de las dos carreras, Arenas se benefició de los discretos resultados cosechados por sus dos máximos rivales en el campeonato, el japonés Ai Ogura (2º 138p.) y el italiano Celestino Vietti (3º 137p.), de modo que llegará a Valencia todavía con 19 puntos de margen sobre el segundo clasificado.

En cualquier caso, el piloto del Aspar Team debe vigilar de cerca al ganador de las dos carreras de Alcañiz, Jaume Masiá, que gracias a los 50 puntos cosechados en Aragón se colocó cuarto de la general con 133 puntos, a 24 de Arenas.

En lo que respecto a la meteorología, de momento las previsiones adelantan un fin de semana pasado por agua y con temperaturas bastante cálidas para estar metidos en pleno mes de noviembre. Según AEMET, tanto el viernes como el sábado existe un 95% de probabilidad de lluvia, con máximas de 22 °C y mínimas que no bajarán de 14 °C. El domingo, el día de las carreras, la lluvia está casi descartada (20%) y los termómetros alcanzarán los 20 °C.

Leer también: Valentino Rossi cierra su equipo de Moto3 para lanzar a su hermano a MotoGP

DAZN y el Videopass de Motogp.com ofrecerán su habitual cobertura en este Gran Premio de Europa. Los horarios del fin de semana son los siguientes:

Viernes 6 de noviembre

9:00 - 9:40 Moto3 FP1
9:55 - 10:40 MotoGP FP1
10:55 - 11:35 Moto2 FP1
13:15 - 13:55 Moto3 FP2
14:10 - 14:55 MotoGP FP2
15:10 - 15:50 Moto2 FP2

Sábado 7 de noviembre

09:00 - 9:40 Moto3 FP3
09:55 - 10:40 MotoGP FP3
10:55 - 11:35 Moto2 FP3
12:35 - 12:50 Moto3 Q1
13:00 - 13:15 Moto3 Q2
13:30 - 14:00 MotoGP FP4
14:10 - 14:25 MotoGP Q1
14:35 - 14:50 MotoGP Q2
15:10 - 15:25 Moto2 Q1
15:35 - 15:50 Moto2 Q2

Domingo 8 de noviembre

11:00 Moto3 Carrera
12:20 Moto2 Carrera
14:00 MotoGP Carrera

Tags: motogp, joan mir, valencia.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.