![]() @todocircuitoweb |
Valentino Rossi arrancará mañana 17º en la parrilla de salida del Gran Premio de Europa después de un sábado complicado en Valencia, una posición que no le ha extrañado en absoluto al piloto de Tavullia, que hoy regresaba al manillar de su YZR-M1 después de su positivo por COVID-19 el pasado 15 de octubre, y lo ha hecho además en un día marcado por la lluvia.
Durante su charla con la prensa desde el motorhome de Yamaha, el piloto de 41 años ha explicado cómo ha pasado estos días de confinamiento, ha valorado la subida de Luca Marini a MotoGP con el Esponsorama Racing y también ha dado su opinión sobre lo que está ocurriendo en Yamaha con los motores y las ya famosas válvulas de la discordia.
Buenas sensaciones en su retorno: "Me he sentido bien de inmediato, no he tenido problemas en particular, pero claro, sin haber rodado el viernes es más difícil. En la Q1 nos encontramos con unas condiciones bastante malas, porque sufrimos a medida que se seca el asfalto. Al margen de eso, las sensaciones sobre el asiento fueron buenas".
Quería venir a Valencia sí o sí: "No sé si yo he echado más de menos a MotoGP que MotoGP a mí (risas). Echaba de menos a mi equipo, trabajar con ellos para ser más rápidos, respirar esa atmósfera. Pero lo peor era no poder pilotar mi Yamaha, porque hay determinas cosas que sólo puedes sentir sobre una MotoGP. Las otras cosas que hago en la vida me gustan un poco menos".
Estuvo dos semanas sin ver a nadie encerrado en casa: "Sólo estuve enfermo un par de días, tuve fiebre, pero nada de problemas respiratorios ni pedí el olfato ni el gusto. En tres días estaba recuperado pro completo. Fue una experiencia difícil porque estuve encerrado en casa, yo solo, durante 24 días, y no vi a nadie en dos semanas. Fue aburrido. Después de dos semanas toda la gente que había dado positivo conmigo ya eran negativos, pero yo no. Sentí miedo de no poder correr aquí tampoco, de hecho me he tenido que hacer seis test esta semana, me despertaban cada mañana a las 07:30".
Correr con su hermano será un sueño cumplido para ambos: "Estoy muy feliz por él, el sueño de todos los pilotos es llegar a MotoGP y él o hará con Ducati y sobre una buena moto. Siempre me ha dicho que correr conmigo era un sueño para él, yo estoy feliz de que lo hagamos en MotoGP. Será una gran motivación para mí. Mi primer recuerdo de Luca es especial. Nación un 10 de agosto de 1997 y yo gané ese año mi primer mundial el 31 de agosto, tengo una imagen suya en mis brazos, tras volver a casa ya proclamado campeón, sólo tenía 21 días. Y el año que viene estaremos juntos en MotoGP".
Leer también: Las explicaciones de Yamaha no convencen a Viñales, que pide reorganizar el equipo
Señala el origen de los problemas de Yamaha: "Creo que nuestro primer problema está en el departamento que se ocupa de los motores, es nuestro punto débil. El motor sigue sin tener mucha potencia y tampoco tiene una buena manejabilidad, y también cometieron el error con las válvulas. Por lo demás, sólo sé que cuando yo monté ese motor se rompió, así que para mí no habría cambiado nada. Había muchas expectativas con la moto de 2020, pero al final no se produjo ese paso adelante decisivo, de hecho Morbidelli ya ha ganado dos carreras con la moto antigua".