![]() @todocircuitoweb |
Presentada por primera vez zen 2013, la Yamaha MT-09 recibirá en 2021 una profunda renovación que afectará a su motor, chasis y estética con el firme objetivo de mantenerse dentro del grupo de las naked con carácter sport más vendidas en Europa, incrementando así un volumen de ventas que ya supera las 250.000 unidades vendidas en Europa para toda la gama MT en los últimos siete años.
El primer cambio destacado de la MT-09 2021 lo encontramos en su motor CP3, totalmente renovado y adaptado a la Euro5. Ocho años después de su llegada al mercado, este propulsor de tres cilindros crecerá en cilindrada de cara al próximo año, recibirá más potencia y además será más ligero que su predecesor.
Prácticamente todos los componentes principales son nuevos, incluidos los pistones, las bielas, los árboles de levas y los cárteres, y a pesar de su mayor capacidad y mayor potencia, el motor 2021, incluido el nuevo escape, es 1,4 kilos más ligero que el actual.
La capacidad del motor se amplía a 889 cc al aumentar el tamaño del orificio en 3 mm, y los 42 cc adicionales aumentan la potencia máxima en 4 cv hasta alcanzar los 119 cv a 10 000 rpm. Sin embargo, la mejora más significativa se puede ver en el mayor par motor de este voluntarioso CP3. El par máximo del nuevo motor es de 93 Nm (antes 87,5 Nm) y se alcanza a solo 7.000 rpm., es decir, 1.500 rpm. antes que el motor de la MT-09 actual.
Además, para este 2021 la naked japonesa incluye un cambio semiatuomático Quickshift (QSS) revisado que funciona para subir y bajar marchas. Otro detalle importante lo encontramos en su acelerador electrónico YCC-T, actualizado para 2021 al añadirle un nuevo agarre del sensor de posición del acelerador (APSG). Similar a la unidad presentada en la YZF-R1 y R1M, y equipada con configuraciones de apertura del acelerador y fricción específicas del modelo, este sistema ride-by-wire ligero reemplaza la configuración de la polea del modelo anterior.
El escape también sufre cambios importantes. Los tubos colectores de acero inoxidable de nuevo diseño tienen cada uno una curvatura diferente, y además los tubos de escape que salen por los lados izquierdo y derecho permiten al conductor sentir el rugido en modo estéreo. Con un nuevo diseño que incorpora tubos de escape simétricos izquierdo/derecho, el sistema de escape es 1.4 kilos más ligero que el anterior y se ha ajustado específicamente para crear una sensación mejorada de par.
El chasis es otro de los cambios que encontramos en la MT-09 2021. Se trata de un Deltabox de aluminio fundido a presión CF totalmente nuevo y ligero que se ha desarrollado al unísono con el motor de 889 cc. La tecnología CF de Yamaha ha permitido diseñar la sección de pared más delgada, con vigas gemelas más grandes que van directamente desde el conjunto de la pipa de dirección hasta el pivote del basculante.
El chasis, el subchasis de aluminio fundido y el basculante de aluminio de nuevo diseño son 2,3 kg más ligeros que los de la estructura anterior, lo que contribuye significativamente a la mayor agilidad de la MT-09 2021. En total, el peso de la moto es de 184 kilos en seco (sin gasolina), es decir, 4 kilos menos respecto a la moto 2020.
La nueva MT-09 es el primer modelo HyperNaked de Yamaha equipado con una IMU de 6 ejes, una de las piezas de electrónica inteligente más sofisticadas de la industria. Desarrollada a partir del sistema utilizado en la YZF-R1 desde 2015, la IMU de 6 ejes de la nueva MT-09 es un 50 % más pequeña y un 40 % más ligera gracias a una revisión exhaustiva del diseño del sensor, que mide constantemente la aceleración en el avance-retroceso; direcciones arriba-abajo e izquierda-derecha, así como la velocidad angular en las direcciones de cabeceo, balanceo y guiñada de la máquina. La IMU de 6 ejes puede enviar datos en tiempo real a la ECU que controla las ayudas electrónicas al conductor.
La gama de ayudas incluye el sistema de control de tracción (TCS) sensible a la inclinación, el sistema de control de deslizamiento (SCS), así como un sistema de control de elevación de la rueda delantera (LIF) y un sistema de control de frenos (BC), que funciona con el ABS para controlar y modular de forma independiente la presión de los frenos delanteros y traseros, lo que ayuda a evitar que las ruedas se bloqueen durante una frenada brusca al conducir en posición vertical y al inclinarse.
La nueva instrumentación está formada por una pantalla TFT de 3,5 pulgadas a todo color. Su construcción ligera y su diseño de tamaño medio se han elegido para combinar a la perfección con el nuevo conjunto de faros LED y mantener la sensación compacta y ágil desde el punto de vista del conductor. El tacómetro tipo barra cambia de color a medida que las rpm. suben y bajan, y la pantalla incluye un reloj, indicador de cambio de marchas, temperatura del agua y del aire y más. La nueva pantalla está vinculada con la IMU de 6 ejes, y el conductor puede cambiar entre pantallas y también seleccionar su modo preferido para las ayudas electrónicas a través de un interruptor montado en el manillar.
La Yamaha MT-09 2021 abandona su óptica doble y apuesta por un nuevo diseño de faros delanteros con un solo faro proyectado bifuncional central con múltiples LED que proporcionan un haz amplio, uniforme y potente con bordes suaves para configuraciones de luces bajas y altas. Las luces de posición LED gemelas presentan una nueva y audaz cara para la MT-09 y proyectan un icono característico en forma de Y para darle a la motocicleta una mirada depredadora que representa la dirección futura del ADN de la saga MT.
En lo que respecta a la parte ciclo, la MT-09 2021 equipa una suspensión KYB con barras de 41 mm totalmente ajustable en precarga, compresión y amortiguación de rebote, y funcionan con configuraciones de fábrica revisadas que se adaptan al carácter del nuevo bastidor compacto de mayor rigidez y reducen la tendencia a cabecear.
En el apartado de la frenada, encontramos las nuevas pinzas de freno radiales Nissin con un cilindro maestro radial, un sistema que hasta ahora sólo montaba la YZF-R1. Esta tecnología, en la que elpistón se mueve en una dirección que es paralela al recorrido de la palanca de freno, brinda un suministro más lineal de presión hidráulica a los frenos de disco delanteros dobles de 298 mm para una mejor capacidad de control.
La nueva MT-09 estará disponible en tres colores: Storm Fluo, Icon Blue y Tech Black. Las entregas a los concesionarios Yamaha europeos comenzarán a partir de marzo de 2021, y de momento no hay información relacionada con su precio oficial en España (la variante 2020 tiene un PVP de 9.899 euros).
Leer también: Andrea Dovizioso, cada vez más cerca de Honda
Ficha técnica:
MOTOR
Tipo de motor
Refrigerado por líquido, 4 tiempos, 4 válvulas, 3 cilindros, DOHC
Cilindrada
890 cm³
Diámetro x carrera
78,0 × 62,1 mm
Relación de compresión
11.5 : 1
Potencia máxima
87,5 kW (119,0 CV) a 10 000 rpm
Par máximo
93,0 Nm (9,5 kg-m) a 7000 rpm
Sistema de lubricación
Cárter húmedo
Tipo de embrague
Húmedo, Multidisco
Sistema de encendido
TCI
Sistema de arranque
Eléctrico
Sistema de transmisión
Toma constante, 6 velocidades
Transmisión final
Cadena
Consumo homologado
5.0 L/100 km
CO2 emission
116 g/km
CHASIS Y PARTE CICLO
Carburador
Inyección de combustible
Chasis
Diamante
Ángulo de avance del pivote
25º
Avance del pivote
108 mm
Sistema de suspensión delantera
Horquilla telescópica
Sistema de suspensión trasera
Brazo oscilante, (suspensión tipo eslabón)
Recorrido delantero
130 mm
Recorrido trasero
122 mm
Freno delantero
Freno hidráulico de doble disco, Ø 298 mm
Freno trasero
Freno hidráulico de disco único, Ø 245 mm
Neumático delantero
120/70 ZR17M/C (58 W) Tubeless
Neumático trasero
180/55 ZR17M/C (73 W) Tubeless
DIMENSIONES
Longitud total
2,090 mm
Anchura total
795 mm
Altura total
1,190 mm
Altura del asiento
825 mm
Distancia entre ejes
1,430 mm
Distancia mínima al suelo
140 mm
Peso (incluidos depósito de aceite y depósito de combustible llenos)
189 kg
Capacidad del depósito de combustible
14 l
Capacidad del depósito de aceite
3,50 l