NOTICIAS

Suzuki Hayabusa 2021: en Japón adelantan sus formas definitivas

Publicado el 10/10/2020 en Novedades

hayabusa 2021

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Suzuki está dispuesta a seguir estirando sus modelos más comerciales e icónicos en 2021. Si en 2019 los de Hamamatsu recuperaron su mítica Katana y en 2020 vimos la llegada de una nueva V-Strom 1000 con unas formas que rendían homenaje a la DR-Big, la marca japonesa ya está lista para volver a incluir en su catálogo uno de sus modelos de mayor éxito fuera de Japón: la GSX-R 1400 Hayabusa.

El pasado mes de marzo ya os contamos aquí en Todocircuito la filtración de unas patentes por parte de Suzuki para registrar algunas piezas de la Hayabusa 2021, entre ellas su recogedor de gases (canister) con filtro de carbón activo que será imprescindible para que Suzuki pueda homologar en Europa la Hayabusa 2021 bajo la normativa Euro5.

Esos mismos documentos también dejaban ver de forma clara y evidente el uso de un motor de cuatro cilindros en línea de aspiración natural, sin ningún tipo de compresor o sistema de sobrealimentación tal y como se había venido rumoreando.

Ahora, cuando falta menos de un mes para que Suzuki presente a nivel internacional su nueva Hayabusa, la revista nipona Aautoby.jp ha filtrado algunos detalles sobre este modelo, además de mostrar un render que parece reflejar fielmente las formas que presentará la Hayabusa 2021, inspiradas claramente en el concept GSX-R que ya pudimos ver en el Salón de Tokyo hace un par de años.

suzuki hayabusa

Según Aautoby.jp, la Hayabusa 2021 subirá de cilindrada hasta los 1440 cc estrenando un propulsor totalmente renovado por dentro que ofrecerá una potencia superior a los 200 cv. Esta GSX-R 1400 incorporará el Suzuki Intelligent Ride System (S.I.R.S) que ya monta la V-Strom 1000 XT actual y que incluye de serie sistema ABS en curva  (Motion Track Brake System), IMU de seis ejes Bosch, Suzuki Drive Mode Selector con tres mapas de potencia, control de tracción, control de crucero, arranque en pendiente y Load Dependent Control System que es capaz de regular la frenada en función de la carga que llevemos.

El nuevo 'Halcón Peregrino' japonés montará lo último en suspensiones por parte de Kayaba, pinzas radiales monobloque desarrolladas por Brembo y estrenará un nuevo chasis de doble viga muy similar en diseño al que montaba la versión anterior, destacando de nuevo por su longitud entre ejes para asegurar la máxima estabilidad a alta velocidad, uno de los puntos fuertes de la Hayausa desde su llegada al mercado a finales de los años 90. No faltará, por supuesto, una gran pantalla LCD a color a modo de instrumentación con conexión Bluetooth con el teléfono móvil.

Leer también: Rossi compra la plaza del Esponsorama Racing en MotoGP para el próximo año

En Todocircuito.com ya estamos contando los días que faltan para ver, por fin, la que será la tercera generación de la Suzuki Hayabusa, una moto que presumió ser la más rápida del mundo en su debut en los merados en 1999, cuando se batía el cobre con el 'Mirlo' de Honda, la CBR 1100 Super Blackbird.

Tags: suzuki hayabusa 2021, suzuki, hayabusa.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.