NOTICIAS

WSBK aclara qué ocurrió con los motores Honda de Bautista y Haslam

Publicado el 03/10/2020 en Mundial de SBK

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ | Google+

Hace unos días os contábamos que en Honda habían saltado todas las alarmas cuando se supo que Álvaro Bautista no tenía motores nuevos para el resto de la temporada y dos de ellos estaban limitados “por  la sustitución de una pieza por llamada oficial”. Ahora ya se ha conocido lo que ha sucedido con esos motores realmente.

En una entrevista concedida por Scott Smart a Moto.it, el director técnico del Mundial de Superbikes, ha comentado que la organización sabía perfectamente desde el inicio el motivo que hizo que en Honda tuvieran que abrir esos motores: “Desde hace algunos años con el nuevo reglamento, hemos tenido el control de los motores de SBK y los sellamos. En Phillip Island, Honda nos habló de un posible problema con las bielas del motor de la nueva CBR, y de hecho este motor fue posteriormente llamado a revisión en todo el mundo”.

Según el expiloto, en Honda tuvieron que reemplazar las bielas de los motores y tuvieron que hacerlo sin la supervisión del equipo técnico de la FIM por la actual pandemia que estamos viviendo: “Debido al COVID, nuestros técnicos no pudieron volar a Japón a la sede japonesa, ni a España, donde tiene su base el equipo HRC, por lo que no pudimos verificar que una vez abiertos los motores solo se reemplazaran las bielas. En consecuencia, hemos dado permiso para abrir los motores de todos modos, que por regla general, una vez que se rompan los sellos sin la presencia de nuestros técnicos, ya no serían utilizables. Pero para permitir que el equipo Honda siguiera corriendo, acordamos utilizarlos, aunque con un número limitado de kilómetros”.

Smart ha destacado que estos motores han visto su vida útil limitada significativamente determinada por una estimación matemática de kilometraje de una temporada normal. De este modo, cuando un motor complete esa distancia, no podrá ser utilizado nuevamente: "Sabemos los kilómetros que recorre cada piloto durante cada vuelta, y por tanto durante toda la temporada. Normalmente la media anual es de 500/510 km en cada ronda, y por tanto, multiplicando por 8 rondas aquí es el número de kilómetros que cada piloto correrá (en promedio) en este campeonato 2020. Siempre sabemos qué motor está usando el piloto, comprobamos el número antes de cada sesión: esto se registra en el sistema de cronometraje, y al final de la carrera recibo un informe de los kilómetros recorridos por cada motor, y si lo están usando o no”.

Leer también: Zef Einsenberg fallece cuando intentaba batir el récord de velocidad de Reino Unido

Por último, el especialista ha admitido que en Honda saben lo que se hacen y descarta que tengan que utilizar un nuevo motor adicional que les obligaría a arrancar desde el pit-lane: “Cuando ese motor llegue a cero kilómetros, significa que ya no se podrá usar. Personalmente no creo que Honda tenga más problemas con el motor, pero si los tiene y se le acaban todos los motores disponibles, saldrá desde el pit lane", concluía Smart.

Tags: sbk, honda, motor, álvaro Bautista, Leon Haslam.


DEJA UN COMENTARIO
franR6bcn 03 de Octubre de 2020 a las 19:05

Un apunte, en España se revisa el motor metiendo la cámara por el cárter y si es afectado ese motor se desmonta, se envía a Japon y a esa moto se le monta otro motor nuevo con ma biela buena. El fallo de biela es debido a un fallo en el tratamiento térmico de las mismas de un lote, después de dicho tratamiento la biela se volvió dura pero frágil en lugar de dúctil. Lo pasé como un enano sustituyendo esos motores. %uD83D%uDE0A

CruzR6 03 de Octubre de 2020 a las 21:48

Buen apunte. Da gusto saber esas cosas de primera mano. Gracias y no dejes de informar de ésas cosas.

AnYel 03 de Octubre de 2020 a las 22:47

Mola. Gracias. Mantennos informado, por favor. Un saludo

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.