![]() @todocircuitoweb |
Hace ahora un año, MotoGP introdujo por primera vez una medición en tiempo real de las pulsaciones por minuto que tienen los pilotos de la clase reina cuando están subidos a sus prototipos. Maverick Viñales fue el responsable de estrenar este curioso sistema de medición del ritmo de su corazón durante uno de los entrenamientos libres del Gran Premio de Japón 2019, arrojando una media de 113 ppm. durante la tanda, una cifra sorprendente teniendo en cuenta el esfuerzo físico que supone pilotar una máquina de 270 cv de potencia.
El piloto de Roses volvió a captar la atención de las cámaras durante el FP2 del último Gran Premio de Estiria, exhibiendo de nuevo un ritmo cardiaco de poco más de 120 ppm. -en reposo lo normal es estar ente 60 y 90 ppm.-. En ese mismo gráfico, la realización también mostró la velocidad a la que latía el corazón de Jack Miller, en su caso a más de 160 ppm., una cifra más habitual entre los pilotos de la clase reina cuando están subidos a la moto.
Al término de los entrenamientos libres del sábado en Estiria, Jack Miller comentó esta diferencia tan abultada entre su ritmo cardíaco y el de Maverick: "No sé qué es Viñales, ¡una serpiente o algo!, o su corazón no funciona", bromeó el australiano en unas declaraciones recogidas por Crash.net. "Vi la comparativa y mientras yo estaba a 160 ppm. él iba a 120 o así. Yo estoy seguro de que mi corazón no estaba al máximo mientras hacía esas vueltas".
Siguiendo con el ritmo de su corazón, Miller explicó que esa media de 160 ppm. es habitual en su caso: "Nunca he llegado a las 200 ppm., creo que lo máximo a lo que llegué en un test hace unos tres años fue 199. Cuando estoy entrenando con la bicicleta son 175 ó 180. Creo que el pico máximo en bicicleta fueron 188 ppm.".
A nice chilled Friday afternoon for @mvkoficial12? 😂
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) August 21, 2020
Certainly compared to @jackmilleraus anyway, check the heart rates!!! 💓#AustrianGP 🏁 pic.twitter.com/dwbLqyOcfJ
El piloto del PRAMAC Racing reveló que en carrera puede llegar a superar las 180 ppm. en momentos puntuales, por ejemplo en la salida o durante una batalla en el inicio de la misma, cuando toda la parrilla intenta ganar posiciones: "Creo que es al principio de la carrera, con el semáforo, para mí sería mi punto álgido. Y si estoy peleando en las primeras vueltas también lo tengo por todo lo alto. Después más o menos lo estabilizas en torno a 160 ppm".
Leer también: Venden la Ducati Panigale V4 R con la que Scott Redding ganó el British Superbikes
En cualquier caso, Miller dejó claro que físicamente está como un toro, y bromeó de nuevo con las pulsaciones de Viñales sobre la YZR-M1: "Como digo, no es que vaya con el agua al cuello, simplemente es que Viñales es un poco 'serpiente'. No es como yo... tiene un motor más grande, ¡y menos revoluciones!", volvió a bromear el australiano.