Foto: LCR Honda
![]() @todocircuitoweb |
Es evidente que algo no funciona bien en la nueva Honda RC213V 2020 en términos de agarre. Ya sea por la nueva carcasa trasera de Michelin o por los cambios que HRC ha introducido a nivel de chasis y motor, lo cierto es que ningún piloto Honda es capaz de sacarle rendimiento a los neumáticos nuevos con la moto de este año.
Esta es la conclusión a la que ha llegado Cal Crutchlow después de completar en Austria la quinta carrera de la temporada, un gran premio en el que el piloto de Coventry volvió a sufrir para quedarse fuera de los puntos con una pésima 17ª posición, un resultado que empeora el 15º que cosechó en este mismo circuito una semana antes.
Antes de marcharse del Red Bull Ring, el piloto del LCR Honda ofreció una amplia charla con la prensa británica que recoge Crash.net en la que habló, entre otras cosas, de los problemas que están encontrando los pilotos de la marca japonesa con la moto de este año, una crisis que no parece afectar de momento a su compañero Takaaki Nakagami, el único piloto que a día de hoy lleva la moto del año pasado.
"En este momento no me puedo comparar con 'Taka' porque está con otra moto diferente", recuerda Cal. "Tengo que mirar a los otros pilotos, Alex y Bradl, lo que dicen y lo que hacen, y parece que son cosas muy similares. Alex puede ir igual de rápido con la goma usada que con la nueva, y eso es posiblemente porque cuando monta el neumático nuevo, fuerza todavía más, y al salir de la curva no puede usar todo ese grip de la goma nueva. Cuando intentamos hacer una vuelta rápido no podemos generar calor, no podemos apretar la goma contra el asfalto para conseguir ese grip que necesitamos", lamenta el británico, incapaz de encontrar agarre en el tren trasero con la nueva carcasa de Michelin.
Crutchlow, que sufrió una lesión en la muñeca durante la ronda inaugural de Jerez, sólo ha podido sumar siete puntos en este arranque de campeonato frente a los 15 del debutante Alex Márquez, un piloto que, en opinión de Cal, no lo está haciendo nada mal en su estreno con la RC213V 2020: "Para ser un novato con la Honda, y además la 2020, creo que Alex está pilotando bien. Está peleando, y eso es genial. Sabemos que es un campeón del mundo, así que va a ser rápido".
El #35 de MotoGP explica que su moto y la del español "parecen iguales en curva" y que él también "sufre para pararla y le es difícil adelantar", pero también destaca la mejor salida y tracción del #73 del Repsol Honda:"Saliendo de la curva él tiene más agarre que yo. Más tracción, agarre, y aceleración. Y no sé por qué, sinceramente. Tenemos que seguir trabajando en esto, estudiarlo y recibir ayuda de Honda".
Crutchlow, que a finales de 2019 ya se quejó públicamente de que Honda "le había quitado a tres de sus mecánicos" para meterlos en el box de Alex Márquez, cree que el origen de sus problemas puede estar en la falta de experiencia de su nuevo ingeniero electrónico, un miembro de su staff que hasta el año pasado trabajaba como telemétrico personal de Cal.
Y es que ni la experiencia de su jefe de mecánicos, el veterano Christophe Bourguignon, parece ser suficiente para dar en la clave de por qué no existe tracción en su Honda 2020: "Beefy [Christophe Bourguignon] es un gran jefe técnico, lleva trabajando mucho tiempo conmigo, también llevan mucho con Honda, conoce las motos y todo este, pero no es un ingeniero electrónico. Mi ingeniero electrónico sólo lleva cuatro carreras. Está haciendo un muy muy buen trabajo porque él nunca había tocado nada de electrónica hasta la primera carrera. Después del último test, pusimos a nuestro telemétrico como ingeniero electrónico, y él nunca había mirado la electrónica en toda su vida".
Leer también: Terol explica por qué abandonó las 24 Horas de Le Mans: "Tuve que ingresar en el hospital"
A pesar de que su futuro ya está fuera de Honda al término de este curso, Cal confía en que HRC siga brindándole apoyo en estas carreras para revertir la situación, y se muestra con ganas de ir a San Marino para ver si allí logra mejorar sus sensaciones: "Necesitamos más ayuda de Honda con esto. Como he dicho, está haciendo un gran trabajo, pero necesitamos entender más cosas y el por qué. Seguiremos trabajando. Tengo ganas de ir a Misano y probar algo allí diferente con la moto, si podemos. No es algo que dependa de mí. Pero tengo algunas ideas", concluye el piloto del LCR Honda.