![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
En la temporada 2020 se ha confirmado que KTM es una de las motos a batir. La firma austriaca ha dado un paso significativo en el rendimiento de la RC 16 y gran parte de esta mejoría se encuentra en el equipo de pruebas y la filosofía de la marca, que no paran de arriesgar y probar novedades en su moto.
En una entrevista concedida a Paddock-GP, Hervé Poncharal ha comentado que en KTM no paran de trabajar y eso hace que tengan un equipo con una capacidad de reacción muy alta, capaz de adaptarse rápidamente a cualquier situación: “En KTM al principio hicieron el chasis, tal vez incluso hicieron demasiado, pero nunca paran y no se frenan ante el menor problema. Siempre hay un deseo de recuperarse y superarse a uno mismo. No soy un gran técnico, pero por lo que veo también hay una velocidad de reacción única y particular en esta fábrica”.
El francés ha destacado que gran parte de los resultados de KTM se debe al trabajo realizado por el equipo de pruebas, en el cual Dani Pedrosa se ha encargado de probar cada una de las piezas y ha dado su opinión en todo momento: “Por otro lado, el equipo de pruebas realmente funciona, tuvieron olfato y ficharon a uno de los mejores pilotos que puede haber como piloto de desarrollo, es decir a Dani Pedrosa, y ellos le dijeron ‘¡úsalo todo!’. No sé qué están haciendo los demás con Pirro, Lorenzo o Bradl, pero Dani rueda casi todo el tiempo. Y tan pronto como valide algo como algo que da un plus, ¡lo usamos!”
El piloto catalán recientemente ha rodado en el trazado de Misano junto a Michele Pirro (Ducati) y Lorenzo Savadori (Aprilia). Según Poncharal, en KTM han apostado por ampliar la plantilla en todas las áreas posibles, siendo Dani Pedrosa quien está liderando el equipo de pruebas: “Dani hizo un test y encontró una mejora en términos de rendimiento del motor, y el lunes en el Gran Premio de la República Checa lo probamos y fue validado por los pilotos, y ¡en Austria estábamos rodando con él! Ya sea en los departamentos de I+D o en el equipo de pruebas han contratado a grandes nombres en todas las áreas, motor, electrónica, aerodinámica y suspensiones WP ¡y todos trabajan como locos! Por ejemplo, Dani está liderándolo. Escucha lo que le dicen los pilotos de carreras, tiene un gran feeling y puede que sea pequeño y discreto, cuando las cosas no funcionan dice ‘no va’, ¡y lo dice en voz alta!. Todo esto hace que las cosas funcionen mejor”.
Por último, el galo considera que parte del éxito de KTM se encuentra en la filosofía que tiene la marca, tomando riesgos en todo momento y con pocas limitaciones: “De alguna manera, también puede deberse al carácter europeo que es más aventurero y puede necesitar menos proceso y validación antes de montarlo. Cuando miras a Ducati, sin embargo, también ha estado a la vanguardia del desarrollo y ha traído muchas cosas que luego fueron adoptadas por otros. Creo que en Europa hay una forma diferente de ver las cosas y una cultura: somos más aventureros, más dispuestos a correr riesgos y tenemos menos límites. A veces eso puede ser un hándicap, no digo lo contrario, pero en cualquier caso estamos avanzando”, concluía Poncharal.