![]() @todocircuitoweb |
Un mal gesto doméstico fue el desencadenante de la rotura de la placa que fijaba el húmero derecho de Marc Márquez. Alberto Puig ha ofrecido hoy una rueda de prensa tras su llegada al Circuito de Brno donde ha hablado sobre la ausencia destacada del ocho veces campeón del mundo, Marc Márquez, que tuvo que someterse a una segunda intervención quirúrgica en la Dexeus de Barcelona el pasado lunes tras romperse la placa de titanio de su brazo derecho.
El team manager del Repsol Honda ha recordado que Marc "tuvo otra operación el húmero el pasado lunes por culpa de la caída que tuvo en Jerez. Fue por un accidente doméstico, un mal gesto, mientras intentaba abrir un ventanal grande, en ese momento notó muchísimo dolor y después vimos que se le había roto la placa".
Según ha detallado el ex-piloto catalán, Marc acabó con mucho "estrés" en su brazo derecho tras completar 28 vueltas en el Gran Premio de Andalucía durante el FP3 y el FP4 del sábado: "Esto lo causó todo el estrés que tenía en el brazo, pero como ya sabéis fuimos a Jerez con la convicción de que podía hacerlo. Los médicos estaban de acuerdo en hacerlo, nunca nos informaron de que la placa se podría romper".
En HRC daban por sentado que la placa que le insertaron en un primer momento junto con 12 tornillos aguantaría sin problemas el pilotaje de una MotoGP: "De haber tenido esta información, posiblemente no habríamos ido a Jerez, Honda no le habría dado la oportunidad de correr. Pero lo positivo es que sucedió en casa, no en Brno o sobre la moto, o en Austria, lo que habría tenido consecuencias gravísimas en caso de haber tenido otra caída".
A la pregunta de cuándo regresará Marc a las pistas, Puig prefiere no dar ninguna fecha: "A partir de ahora tenemos que seguir vigilando la evolución de la fractura, y sólo el tiempo dirá cuando está listo para correr".
Respecto a las críticas que ha recibido el equipo por no haber frenado a Márquez en su intento por correr en Jerez, Alberto Puig ha precisado que "correr es un deporte peligroso y esto no ocurrió en Jerez, sucedió en su casa. Si lo miras desde este punto de vista, no. Pero es cierto que cuando tienes una cirugía y estresas la parte lesionada, lógicamente lo estresas más que si no hicieras nada. Pero si eres un deportista, te pagan para que corras. Y eso es lo que él intentó".
"Cuando eres un campeón, tienes que probar, siempre y cuando estés dentro de la legalidad", prosigue Puig. "Marc pasó las pruebas físicas y acordó hasta dónde se llegaría. Es fácil hablar a toro pasado. Eso es de perdedor. Se hizo lo que se tenía que hacer y después ha pasado lo que tenía que pasar. A lo hecho pecho. Lo que es evidente es que el piloto no esperaba que la placa pudiera romperse. Hasta los médicos se han sorprendido de esto. A mí, hablar a toro pasado me parece de cobardes y de buscar excusas. Todo se ha hecho de la mejor manera posible y no ha salido bien. Pero ese no es motivo para empezar a liarla. El que tiene más que perder es el piloto, pero Marc es fuerte y se recuperará”.
Leer también: Fotos oficiales Honda CBR 600 RR 2021
Por último, en relación a las posibilidades que tiene su piloto de pelear por el título con tantos ceros acumulados, Puig no lo da por imposible, aunque reconoce que repetir el éxito de estos últimos años se antoja complicado: "Nunca digas nunca, pero es más difícil. Ahora los otros pilotos tienen la ventana abierta, pilotos que quizás no tenían oportunidad, ahora la tienen. Pero si lo analizas matemáticamente, es más difícil. A veces ganas, otras pierdes".