![]() @todocircuitoweb |
Cuando Dorna y la FIM publicaron el calendario provisional de esta atípica temporada 2020 de MotoGP condicionada por la pandemia de coronavirus, había cuatro carreras fuera de Europa que aparecían marcadas con un asterisco al no estar confirmadas de manera oficial: Argentina, Tailandia, Malasia y Austin.
Hoy, casi un mes después de la publicación de aquel calendario, ha llegado la primera baja de estas citas que estaban en el limbo: la de Estados Unidos, uno de los países más afectados a día de hoy por el COVID-19.
El Circuito de Las Américas ha publicado un comunicado en el que lamenta la cancelación de la ronda mundialista de MotoGP que estaba prevista originalmente en este escenario para el 14 y 15 de noviembre, emplazando a todos sus fans a reservar su entrada para la fecha de 2021, que se celebrará del 16 al 18 de abril.
Confirmada la baja de Austin, el calendario 2020 de MotoGP está formado, de momento, por 13 carreras en suelo europeo, arrancando en Jerez el 19 de julio para despedir el año en Valencia el 15 de noviembre. Cinco circuitos se encargarán de acoger dos citas consecutivas: Jerez, Red Bull Ring, Misano, Motorland y Cheste, siendo Brno, Barcelona y Le Mans las únicas que sólo acogerán un gran premio (además de la primera ronda de Losail en la que corrieron Moto2 y Moto3).
Además de estas 13 carreras, todavía queda por saber si Argentina, Tailandia y Sepang acogen finalmente alguna carrera este año. Carmelo Ezpeleta condicionó estos grandes premios a la posibilidad de tener público en las gradas para que su visita fuese rentable económicamente.
Ahora que Austin ha dicho adiós, parece poco probable que Argentina finalmente celebre este año su gran premio teniendo en cuenta que la caravana mundialista aprovechaba estos últimos años el largo viaje hasta Termas de Río Hondo para subir después hasta Estados Unidos y correr allí, regresando después a Europa.
Leer también: Puig: "Si me preguntas cuándo estaremos listos en Superbikes, sinceramente, no lo sé"
Esto inclinaría la balanza a favor de Tailandia y Malasia, dos grandes premios que están cerca a nivel geográfico y que ofrecen un clima cálido para cerrar la temporada de MotoGP durante la última quincena de noviembre, dando opción incluso a correr también en diciembre como ya adelantó Ezpeleta hace semanas.