NOTICIAS

Petronas: "Las negociaciones con Rossi no son fáciles, hay mucho que discutir"

Publicado el 08/06/2020 en Mundial de Motociclismo

/ValentinoRossi-353556.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

A pesar de que la posible llegada de de Valentino Rossi al equipo Yamaha Petronas SRT viene sonando con fuerza desde hace semanas, lo cierto es que el piloto italiano no había tenido la oportunidad de hablar seriamente con la estructura malasia sobre su fichaje hasta el pasado viernes, cuando Razlan Razali, director general del equipo, habló por teléfono con el piloto de Tavullia para ir allanando el camino.

Con la temporada 2020 calentando motores y el mercado de fichajes cogiendo temperatura desde hace un par de semanas, Petronas no puede esperar más tiempo a que Valentino Rossi decida qué hará finalmente la próxima temporada. Razali necesita una respuesta lo antes posible para que, en el caso de recibir un 'no' de Valentino, Petronas tenga margen de maniobra para encontrar un sustituto competitivo que sea capaz de cubrir la baja de Fabio Quartararo.

De momento, tal y como ha explicado Razali al diario malasio Bharian.com, ambas partes mantuvieron un primer contacto este pasado viernes para marcar el inicio de una negociación que, según declara el mandamás del equiipo Petronas, "no será fácil". "Hasta ahora las negociaciones han sido positivas. Si ambas partes estamos de acuerdo en todo será positivo, vamos en esa dirección. De todos modos, todavía no está cerrado. Espero que pueda resolver este asunto antes de la primera carrera del próximo mes", ha explicado el ya ex-CEO del Circuito de Sepang.

Según Razali, "Rossi no es un piloto corriente" dada su trayectoria en el campeonato y el enorme peso mediático que arrastra allá donde va, por eso afirma que "las discusiones no son fáciles. Hay mucho que discutir".

Entre esos aspectos que Petronas quiere aclarar antes de acordar la llegada de Rossi está, por ejemplo, determinar el coste de la moto que pilotará Valentino -una YZR-M1 de fábrica-, o quién abonará los gastos del material que empleará el italiano la próxima temporada: "Vamos a tener una vídeo-conferencia con Rossi más adelante. Quiere saber qué espera el equipo de él, no quiere aceptar sin más", aclara también Razlan.

Desde su nacimiento hace ahora dos años, el Petronas Yamaha SRT siempre ha presumido de ser un equipo destinado a potenciar jóvenes promesas en la categoría reina del Mundial, de ahí su apuesta inicial por Franco Morbidelli y Fabio Quartararo en su temporada de debut.

El equipo malasio quiere mantener esta filosofía en el futuro, pero Razali revela que la situación excepcional causada este año por el coronavirus ha favorecido la llegada de Rossi a su equipo: "Si la temporada hubiera sido normal, quizás no le veríamos como una opción. Pero con la situación actual, necesitamos estabilidad en el equipo. En una situación tan diferente, es mejor para nosotros traer a un piloto que pueda aportar esa estabilidad al equipo".

Leer también: Cómo desarrollar una moto de 90.000 euros: Alessandro Valia y la Ducati Superleggera V4

Por último, en relación a la posibilidad de que Valentino Rossi finalmente se retire en 2021 ó 2022 luciendo los colores de Petronas, Razali no puede ocultar que para él y para toda Malasia sería un orgullo ver al italiano finiquitar su carrera deportiva dentro de su estructura: "Cabe la posibilidad de que se retire en nuestro equipo. Sería un honor también", concluye su director general.

Tags: petronas, razlan razali, motogp, yamaha, valentino rossi.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.