![]() @todocircuitoweb |
El próximo 19 de julio, siempre y cuando no haya oposición por parte del Gobierno español, el Circuito de Jerez - Ángel Nieto marcará el inicio de la temporada 2020 para los pilotos de MotoGP, los únicos que no pudieron disputar en Losail el primer gran premio de la temporada en el que tanto Moto2 como Moto3 celebraron con normalidad su primera carrera del año.
La clase reina se enfrenta a su mayor periodo de vacaciones forzosas de la historia con más del doble de días de inactividad en comparación a al periodo invernal, cuando los pilotos de MotoGP se bajan de sus prototipos a finales del mes de noviembre y vuelven a montarse en ellos durante la última semana de enero o la primera de febrero con motivo del test de Sepang.
Teniendo en cuenta que la parrilla de MotoGP completó su último test oficial en Qatar el pasado 24 de febrero, los pilotos de la clase reina habrán estado un total de 144 días (más de cuatro meses y medio) sin haber pilotado un prototipo del mundial hasta la fecha del viernes 17 de julio, día en el que se celebrará el FP1 del Gran Premio de España en Jerez.
Para no obligar a los pilotos a meterse de lleno en un fin de semana de gran premio después de casi cinco meses parados, tanto Dorna como las fábricas que forman el campeonato acordaron organizar una jornada de test el miércoles previo a este Gran Premio de España, el día 15 de julio, para retomar el contacto de sus máquinas y ese feeling que se pierde cuando estás tantos días sin subirte en tu moto.
Así lo ha manifestado el director de KTM Motorsport, Pit Beirer, durante una entrevista que ha ofrecido a Speedweek.com en la que también revela que no todas las marcas estaban de acuerdo con celebrar este test: "En lo personal, hice un esfuerzo para poder hacer un test antes de empezar. Sin embargo, no todos los fabricantes eran de nuestra opinión. Desde el principio en KTM hemos hecho todo lo posible por tener al menos un día de entrenamientos adicional previo al FP1 del viernes 17 de julio", explica Beirer.
El alemán insiste en que "necesitamos un día de test en el que los pilotos no tengan que estar mirando el cronómetro todo el rato, que sólo tengan que pilotar. Tienen que ver si está todo en el sitio correcto. Luego, ya el viernes, pueden arrancar con normalidad el fin de semana de Gran Premio".
Para Beirer, la cuestión de hacer un test previo a la carrera de Jerez no tiene nada que ver con el físico de los pilotos, pero sí con sus sensaciones: "Físicamente los pilotos se están preparando bien, estarán en forma y recuperarán su ritmo rápidamente. Pero tienen que encontrar de nuevo las referencias de frenada a más de 300 km/h después de tantos meses. Estarán contentos si consiguen ese día de test. Les conocemos bien, y el viernes por la mañana en el FP1 ya estarán con un ojo puesto en la Q2. Por eso necesitamos el test del miércoles".
Leer también: Un año sin noticias sobre la Yamaha R6 de Imre Tóth y Héctor Barberá
Por último, en relación a la posibilidad de que KTM aproveche sus concesiones para organizar un test privado en Jerez durante el mes de junio, Beirer reconoce que "de acuerdo a las reglas, sería posible", pero lo ve "casi imposible debido a las restricciones a la hora de viajar" que existen en toda Europa. "Ya veremos cómo se relaja todo y qué podremos hacer en junio o a principios de julio", concluye el director de KTM Motorsport en relación a un posible test por parte de KTM en algún circuito europeo.