Render: Young Machine
![]() @todocircuitoweb |
Honda se encuentra ahora mismo con un vacío importante dentro de su gama de motos deportivas. La tecnología y prestaciones que la marca del ala dorada ha trasladado a su recientemente presentada CBR 1000 RR-R no sólo ha mejorado de forma significativa las prestaciones y la velocidad de su Fireblade: su precio también se ha disparado hasta situarla en unas cotas díficiles de alcanzar para la mayoría de los mortales.
La nueva CBR 1000 RR-R 2020 tiene un precio en nuestro mercado de 24.500 euros, y si nos vamos a la variante SP con mayor equipamiento, la factura final asciende a unos escalofriantes 29.000 euros. Es decir, en menos de una década la deportiva de la marca japonesa ha visto su precio incrementado en más de un 50%.
Los clientes de Honda que aspiran a disfrutar de una de sus máquinas deportivas y no tienen esa capacidad económica, o sencillamente no necesitan una moto de 217 cv para ir por la calle, se encuentran con que el peldaño inmediatamente inferior lo representa la CBR650R de 95 cv, una motocicleta que se puede comprar por poco más de 9.000 euros y que, si bien disfruta de unas prestaciones más que notables en carretera, no tiene ese picante que aporta la saga RR de Honda.
Por este motivo, ahora más que nunca se hace necesario el regreso de una de las máquinas de supersport más vendidas de la historia, la CBR 600 RR, un modelo que desapareció a finales de 2017 tras la entrada en vigor de la normativa Euro4.
Yamaha, Kawasaki y MV Agusta han sido las tres únicas fábricas que, conscientes del encarecimiento progresivo que ha ido sufriendo el segmento superbike en los últimos años, han seguido apostando por sus respectivas supersport con el objetivo de mantener ese peldaño intermedio entras la casi inalcanzables superbikes de litro y las motos sport de media cilindrada que pueblan el mercado y que han perdido ese enfoque deportivo que muchos usuarios echan en falta.
Render: Kardesign
La revista japonesa Young Machine ya filtró el pasado mes de marzo los planes de Honda para lanzar este mismo año una versión de 600 cc de su nueva Fireblade, una CBR 600 RR-R totalmente renovada que contará con el mismo look de su hermana de 1000 cc y que disfrutará de la misma parte ciclo que la Fireblade de acceso, incluyendo sui pinzas radiales Nissin, una horquilla Showa BPF Ø 43 mm y un amortiguador trasero del mismo fabricante modelo BFR-C Pro-Link.
Elementos como el chasis, el basculante trasero o el subchasis se mantendrán sin cambios respecto a la versión de mayor cilindrada, del cual también heredará gran parte de su imponente despliegue tecnológico con una unidad de medida de inercia de seis ejes (IMU) gestionando todos los controles de tracción, de freno motor, anti-wheelie, etc.
Tras la confirmación por parte de Young Machine de que la nueva CBR 600 RR-R 2021 está en el horno, ahora han saltado varios rumores desde Asia en los que se habla de una posible fecha de presentación de esta nueva CBR. Según Indianautosblog, varios concesionarios tailandeses han confirmado que Honda tenía pensado presentar la CBR 600 RR-R 2021 con motivo del Gran Premio de Tailandia que había sido reprogramado al 3 y 4 de octubre tras la última actualización del calendarioo de MotoGP por parte de Dorna.
Leer también: El acuerdo Rossi - Petronas pendiente de firma: un año, con 2022 opcional
Sin embargo, ahora que Carmelo Ezpeleta está confeccionando un nuevo calendario que se desarrollará principalmente en Europa y que arrancará el próximo 19 de julio en Jerez, los planes de Honda de presentar esta CBR 600 RR-R en Tailandia se han quedado en pausa; y sabiendo que el Intermot y el EICMA de Milán corren peligro de no celebrarse este año por la pandemia de Coronavirus, no habría que descartar una presentación exclusiva online tal y como ya están preparando marcas como BMW y KTM.