![]() @todocircuitoweb |
Tras debutar con un incontestable éxito en el British Superbikes ganando el título nacional en su primer año, Scott Redding no ha saciado su hambre de victoria sobre su Ducati Panigale V4 R. El piloto de 27 años seguirá corriendo con la misma moto en 2020, pero cambia de escenario, dejando atrás su campeonato de casa para formar pareja este año con Chaz Davies en el Aruba.it Racing Ducati, donde está decidido a atacar el título del WSBK desde la cita inaugural de Phillip Island.
Redding ha sido hoy uno de los grandes protagonistas de la presentación oficial que el Aruba.it Racing Ducati ha llevado a cabo bajo la torre principal del Circuito de Imola, un escenario en el que el piloto de Quedgeley ha reconocido que su vida "ha cambiado mucho" en estas últimas semanas, "sobre todo desde un punto de vista mental".
"Sé que tengo una gran oportunidad y quiero ganar, igual que hice en el BSB", ha dicho Scott Redding en declaraciones recogidas por GPone.com. "Estoy en uno de los mejores equipos, tengo la mejor moto y sé que dando el 100% puedo apuntar a la victoria. Lógicamente no será fácil, pero he encontrrado el modo de ser lo fuerte y competitivo que siempre quise ser. Será una temporada larga, pero desde que tengo 14 años he estado cultivando el sueño de ganar un título y espero que llegue ese momento".
Los test que Redding ha completado en Aragón, Portimao y Jerez han sido más que suficientes para entender que la V4 R es una moto con la que puede plantarle cara a Jonathan Rea en su año de debut en el WSBK: "En los test he ido conociendo a la Ducati mejor, y creo que estamos preparados, a un buen nivel. Obviamente todavía hay aspectos que conocer y mejorar, pero sabemos que todavía tenemos otro test antes de empezar el mundial. Nuestra moto tiene distintas fortalezas que las demás, y es en lo que tenemos que centrarnos, pero esto se puede aplicar al resto de motos. Hay que ser constantes en todos los circuitos, creo que esa será la clave. Me conozco casi todas las pistas, excepto Imola y Argentina, pero no estoy preocupado".
Redding fue el piloto elegido por la cúpula ducatista después de una larga y tensa negociación con Álvaro Bautista, que finalmente acabó aceptando la propuesta de HRC para liderar el nuevo proyecto deportivo de los japoneses con la Fireblade CBR 1000 RR-R SP, dejando el camino despejado para la llegada del británico.
Preguntado por la temporada de más a menos que cosechó el talaverano con Ducati -con 13 victorias consecutivas entre Australia y Jerez-, Redding cree que "el problema fue el propio Bautista. Quería dominar a toda costa en lugar de ganar. Personalmente soy de la opinión de que él no necesitaba todas esas victorias del principio. Sin embargo, Rea demostró que sabe cómo ser paciente y esperar. Luego, cuando 'Johnnny' empezó a ganar, Bautista sintió la presión y no pudo mantener su éxito. Bajo mi punto de vista, lo importante es ganar, sin importar si el margen es de un segundo o una décima".
Respecto a otro de sus grandes rivales en este nuevo curso 2020, Jonathan Rea, Redding todavía necesita compartir pista con el piloto de Larne para conocer sus puntos débiles: "Es difícil decirlo viéndole por televisión o después de los últimos test, necesito hacer una comparación directa en pista. Es un piloto muy experimentado que nunca se equivoca cuando toma una decisión. Cando algo no va bien, tiene un plan B que funciona. Creo que su punto fuerte es su experiencia, sabe gestionar cualquier situación a la perfección. Aparte de eso, es un piloto increíblemente constante".
Leer también: Aprilia confirma el lanzamiento de una RS 660 para el carnet A2
En cualquier caso, y a pesar de que el nivel del WSBK 2020 es uno de los más altos de su historia, Redding cree en sus posibilidades de batallar por el título incluso con su condición de debutante: "Por supuesto, estoy seguro. Cuando corría en Moto2 perdí un mundial en Australia, pero es uno de mis circuitos favoritos. Parece que la Ducati se adapta bien a las características del circuito y por eso creo que tenemos todos los credenciales para apuntar al éxito en la primera carrera del año", concluye el británico de Ducati.