![]() @todocircuitoweb | Google+ |
El paddock del Circuito de Sepang ha sido el escenario elegido por el Team Suzuki ECSTAR para presentar la nueva GSX-RR 2020, una moto que afronta una temporada decisiva en el Mundial de MotoGP y que está llamada a pelear de tú a tú con las grandes fábricas del campeonato después de un 2019 en el que Alex Rins ha confirmado la competitividad del prototipo de Hamamatsu.
El piloto español afrontará su cuarto curso en las filas del equipo oficial Suzuki, y lo hace además presumiendo de haber cosechado dos victorias (Las Américas y Silverstone) en 2019, además de un segundo puesto en Jerez.
El #42 sabe que en Japón se espera mucho de él, y confían en mejorar el cuarto puesto final alcanzado por Rins en 2019, condicionado por una irregularidad en sus resultados fruto de sus complicadas jornadas de clasificación, un aspecto que el catalán quiere mejorar en 2020.
"El año pasado conseguimos dos victorias y vamos a intentar conseguir más con estos nuevos colores", ha explicado Rins. "Estoy muy feliz por vestir estos colores porque significa que estamos trabajando bien, seguimos soñando y vamos a darle gas".
El objetivo para nosotros este año es tratar de conseguir más victorias, intentar que sean más de dos, muchas más. Así que trabajaremos para ello".
Su compañero será un año más Joan Mir. El que fuera campeón del mundo de Moto3 en 2017 ya ha completado su primer año de adaptación a la categoría reina, logrando en Australia su mejor resultado de la temporada con un quinto puesto. El mallorquín completó un curso de menos a más, y aspira a pelear de forma regular por el top 5 a lo largo de este 2020.
"El año pasado fue un año difícil", ha dicho el #36.."Gané mucha experiencia y trabajamos realmente duro para estar lo más preparados posibles para este año, para intentar mejorar y conseguir la mayor experiencia posible. Este año ya no soy rookie y es turno de seguir apretando y aprendiendo. No soy el piloto más experimentando de la parrilla, tengo que seguir aprendiendo. Estoy muy feliz de vestir estos colores plateados y azules con Suzuki por segundo año. Vamos a empezar a trabajar El año pasado acabamos el año en gran estado de forma, aunque tuvimos una lesión a mitad de año que condicionó el tramo final. Si empezamos como acabamos o un poco mejor, será muy positivo".
Para este nuevo curso, Suzuki ha presentado una decoración totalmente nueva en su GSX-RR, que abandona el blanco y el amarillo flúor para adoptar una combinación que mantiene su tradicional azul con una nueva capa de color gris. Nuevos colores para celebrar el 60º aniversario del constructor japonés en el mundial -rindiendo tributo a la moto con la que Ernst Degner ganó el título de 50 cc en 1962- en el año más ambicioso para los de Hamamatsu en MotoGP.
Leer también: (Vídeo) Jorge Martín a fuego en el Circuito de Cartagena con su Yamaha R6