NOTICIAS

Estrella Galicia preocupada: "Estamos perdiendo un poquito de visibilidad en MotoGP"

Publicado el 05/12/2019 en Mundial de Motociclismo

AlexMarquezCabanas.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Estrella Galicia mantendrá en 2020 su ambicioso proyecto mundialista en las tres categorías del Mundial de Motociclismo, un esfuerzo económico importante para una de las mayores cerveceras de nuestro país, una empresa que en su momento apostó por patrocinar personalmente a los hermanos Márquez cuando todavía no habían despuntado dentro del Continental Circus.

Ahora, con la temporada 2020 a la vuelta de la esquina, Estrella Galicia ha visto cumplido un sueño: ver a Marc y Alex Márquez compartiendo equipo en una de las mejores estructuras del Mundial de MotoGP, "la cúspide de un gran sueño" tal y como lo definió su director de marketing, José Cabanas, durante el encuentro que Alex Márquez mantuvo con la prensa este pasado miércoles en Madrid.

"A nosotros nos divierte el viaje, haber estado con Álex desde que estaba en el CEV hasta el momento dulce actual, igual que nos divierte haber acompañado a Marc desde sus inicios hasta donde están hoy. Además, este año nos ha tocado la lotería de que están juntos", reconocen desde Estrella Galicia, conscientes de la importancia mediática que supondrá para la marca española la dupla Márquez en HRC.

Precisamente sobre este asunto, el impacto mediático que consigue Estrella Galicia con su apuesta en las tres categorías del mundial, también habló Cábanas, advirtiendo de una "pérdida de visibilidad" que empieza a preocupar a los directivos de la marca en clara alusión a las audiencias que registra MotoGP cada año.

"Creo que todavía estamos recogiendo, cosechando lo que plantamos hace muchos años", comentó el director de marketing de Estrella Galicia en unas declaraciones recogidas por el Diario MARCA. "La afición motera en España es histórica. Tenemos campeones desde Ángel Nieto, tenemos a Emilio (Alzamora) y toda la hornada de los que vienen ahora, pero sí es cierto que la base, la afición que hay en países del sur de Europa, especialmente en España, es muy potente". 

AlexMarquezCabanas-2.jpg

Cabanas cree que el crecimiento mediático de MotoGP a nivel de redes sociales es positivo para el campeonato, pero a la vez avisa de que las marcas no están teniendo el retorno esperado: "Por lo menos desde el punto de vista de los espónsors, que nosotros somos un cliente más y de los más pequeños, pero sí es cierto que estamos perdiendo un poquito de visibilidad, de fuelle, por las razones que sean, el deporte está perdiendo masa crítica de aficionados. Y eso, pues igual dentro de unos años le puede perjudicar a la competición". 

Desde Estrella Galicia creen que la cantera española es lo suficientemente fuerte como para seguir dándonos alegrías durante muchos años. Sin embargo, esto no es garantía suficiente como para que empresas y marcas de nuestro país sigan apostando por este campeonato: "Hoy estamos abriendo botellas de champán, la mitad de la parrilla son españoles y lo que viene por ahí tiene buena pinta, pero cada vez esto nos lo hace más difícil", apostillo José Cabanas.

No es la primera vez que una gran multinacional dice adiós a MotoGP o muestra en público su preocupación por los niveles de audicencia. Movistar desapareció por completo de la parrilla de MotoGP hace ahora un año después de haber patrocinado al equipo de fábrica de Yamaha durante un lustro, y hace sólo unos meses el presidente de Repsol,  Antonio Brufau, también mandó un mensaje alto y claro a Dorna.

Leer también: A Marc Márquez le gusta mancharse las manos

"No me gustaría olvidarme de una cosa importante: el público", dijo Brufau el pasado mes de febrero durante una gala de la RFME. "El público es el que hace este negocio, esta actividad, y lamentablemente el público, y lo saben y lo hemos comentado con los organizadores, vemos que cada vez más la audiencia, que de una forma sigue estas motos, que sigue las carreras, pues cada vez tiene, por razones de una índole o de otra, menor profusión", criticó el mandamás de la petrolera española, cuya continuidad en MotoGP podría estar en peligro más allá de 2020 según publicó Speedweek hace sólo unos días.

Tags: Estrella Galicia, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.