![]() @todocircuitoweb |
DAZN ha publicado un informe en el que hace balance de su primera temporada dentro del Mundial de Motociclismo. Sin dar cifras concretas, la plataforma de streaming asegura que la audiencia media en directo de las tres categorías ha crecido un 11% respecto a las cifras de la temporada 2018 de acuerdo a los datos del proveedor de informes deportivos Nielsen Sports.
Si tenemos en cuenta que Kantar Media estimó que cerca de 300.000 espectadores veían las carreras del mundial en Movistar MotoGP en su último año de emisión, DAZN habría superado ligeramente esa cifra de acuerdo al informe elaborado por Nielsen, que no ha tenido en cuenta los datos de audiencia en abierto de las carreras de Argentina y Valencia, ambas retransmitidas también por Mediaset y TV3.
Más de un 28% de los contenidos reproducidos en la plataforma han sido carreras bajo demanda y contenidos complementarios como entrevistas, reportajes y documentales relacionados con el Mundial. El 82% de los fans de MotoGP han elegido disfrutar de toda esta programación adicional, más allá de las carreras en directo.
En lo que respecta a los contenidos de MotoGP consumidos en la plataforma, los usuarios de DAZN han visionado 22.439.598 horas de programación, lo que equivale a disfrutar de contenido de MotoGP durante 2.561 años.
Por otro lado, los cinco grandes premios más seguidos durante 2019 han sido el Gran Premi de Catalunya, Grand Prix Deutschland, Gran Premio de Holanda, Gran Premio de España y British Grand Prix. En lo que respecta a los documentales y reportajes más vistos, los cinco con mayor seguimiento este año han sido los tres episodios de la serie documental “Lo llevamos en la sangre” con Jorge Lorenzo, Marc Márquez y Àlex Crivillé como protagonistas, “Marc Márquez Level 7”, “A solas con Lorenzo en su adiós”, "El método Chicho Lorenzo" y "La Pantalla de DAZN con Marc Márquez".
Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Sevilla, Vizcaya, Málaga, Asturias, Guipúzcoa y Murcia han sido las diez provincias que más han seguido el Mundial en DAZN. Además, los españoles han reproducido un 58% de los contenidos desde Smart TV, frente al 26% consumidos en el móvil y un 16% desde ordenador.
“Estamos encantados con el recibimiento que los españoles le han dado a DAZN y MotoGP. El Mundial ha tenido una acogida excepcional en la plataforma”, ha declarado Veronica Diquattro, Vicepresidenta Ejecutiva de DAZN para el sur de Europa. “Cuando llegamos a España lo hicimos para acercar el deporte a los aficionados y mejorar el seguimiento de las competiciones y, tras 9 meses, la audiencia media de la competición en directo ha crecido un 11% respecto a la temporada anterior”, ha comentado la responsable de la plataforma.
Por último, Diquattro también ha indicado que “ya estamos trabajando con Dorna en el mundial 2020, los primeros test de la nueva temporada se han podido seguir en DAZN y confiamos en seguir haciendo crecer las audiencias”.
Leer también: Maverick Viñales se muda temporalmente a Qatar
"Las cifras de audiencias de esta temporada certifican el alto impacto del Mundial de MotoGP en nuestro país. Pocos deportes, sólo el fútbol, tienen actualmente más rendimiento en España”, subrayaba Manel Arroyo, Director General de Dorna. "Por otro lado, nuestra audiencia nos da muestras de la aceptación de los nuevos hábitos para seguir el deporte. Y como prueba de ello tenemos la alta aceptación que está teniendo el Video On Demand (V.O.D)".