![]() @todocircuitoweb |
Tras haber pasado por el manillar de una Yamaha, haber probado fugazmente la Suzuki GSX-RR en un test privado y después de haber sufrido como nadie a los mandos de una KTM, Johann Zarco se va a convertir en uno de los pocos pilotos de la categoría reina que podrá presumir de haberse puesto a los mandos de un total de cuatro prototipos diferentes de la categoría reina.
Su próximo destino será el box del LCR Honda para cubrir la baja de Takaaki Nakami, un contrato temporal que verá al piloto de Cannes debutar con la RC213V en Phillip Island dentro de ocho días, una colaboración que durará tres carreras y que finalizará en Valencia a mediados del mes de noviembre.
Su nuevo jefe de filas, Lucio Cecchinello, ha hablado en Japón sobre los objetivos que se han marcado en esta nueva aventura con Johann Zarco, que a diferencia de Marc Márquez, Jorge Lorenzo y Cal Crutchlow, dispondrá de una RC213V 2018, un modelo a priori más humano y menos radical que la versión 2019 con la que tanto sufren los pilotos Honda, a excepción de Márquez.
"Tenemos que ser realistas, porque hay que considerar dos cosas", explica Cecchinello en declaraciones al Diario AS. "La moto de Taka es la de 2018, no es la misma que la de Marc o Cal, y esto es algo que sabe Zarco. El motor de la 2019 tiene más potencia. Y también hay que considerar que uno no se sube a una moto e inmediatamente la lleva a tope".
El ex-piloto italiano tiene claro que el objetivo real en estas tres próximas carreras con Zarco es "que sume puntos, y sería muy positivo que acabara las carreras entre los diez primeros, como ha hecho Nakagami en 9 carreras de las 15 en las que ha participado. Este es el objetivo máximo, pero no me espero que llegue y lo consiga en la primera carrera, que además es en Australia".
Para Cecchinello, esta puerta que se la ha abierto al piloto francés "es una oportunidad para Zarco de conocer una Honda y ver cómo va", y cree que en vista de los últimos resultados cosechados por Jorge Lorenzo y del cúmulo de lesiones que ha ido sumando en este último año, el francés podría acabar por delante del #99 tal y como ha hecho Nakagami en la mayoría de carreras: “Le deseo a Jorge que encuentre el feelin perdido con la Honda. Lo que se puede ver ahora es que él tiene un problema para superar sus caídas, sus fracturas y sus problemas físicos. En este momento no es el Jorge Lorenzo que conocemos. Tiene un problema mental, físico y de confianza. Cuando peleas en el asfalto así, te cambio algo en la cabeza, y necesita tiempo", comenta el team manager del LCR Honda.
Ahora mismo en la situación que se encuentra Jorge "y con la motivación que va a tener Zarco, por las ganas que tiene de revancha por sus problemas con la KTM", Cecchinello afirma que "puede ser que Zarco lo haga mejor que Lorenzo. Esto no significa que Jorge no tenga un potencial mayor, porque no hay que olvidarse de lo que ha hecho él en la historia del motociclismo".
Leer también: Jonathan Rea: "¿Márquez en SBK? Habría que ver si puede romper mi racha de títulos"
Por último, preguntado por los planes de futuro del piloto galo y su más que posible acuerdo con Yamaha para ser piloto de pruebas en Iwata, Cecchinello cree que eso no condicionará en absoluto el rendimiento de Johann en esta breve aventura con Honda: "Zarco tiene ganas de correr, muchas ganas de competir. Ser piloto de pruebas es un plan B para él. No sé qué pasará con su futuro, pero sí que podía brindarle una oportunidad para las tres últimas carreras del año, sin pensar en 2020", finaliza el mandamás del LCR Honda.