![]() @todocircuitoweb |
Jonathan Rea y Marc Márquez compartiendo pista con motos competitivas. ¿Quién no pagaría por presenciar en directo un duelo de este calibre? De momento, los que soñamos con ver a los dos campeones de Superbikes y MotoGP enfrentarse cara a cara tendremos que esperar sentados, porque parece difícil que uno de los dos cambie de campeonato para asumir nuevos retos.
Si existe una mínima posibilidad de que Jonathan Rea se mida algún día a Márquez sería con un salto de Superbikes a MotoGP, una idea que lleva tiempo rondándole por la cabeza al norirlandés. De hecho llegó a tener ofertas para cambiar al campeonato del mundo antes de su renovación con Kawasaki, pero todas ellas le vinculaban a equipos satélites que no le podían garantizar al de Larne una moto competitiva.
Sin embargo, si Kawasaki decidiera mañana regresar al paddock de MotoGP, Jonathan Rea confiesa que sería el primer voluntario para llevar uno de los prototipo de Akashi. Así lo ha revelado el pentacampeón del WSBK en una entrevista reciente ofrecida al Corriere dello Sport: "Nunca digas nunca. En este momento de mi carrera prefiero seguir en Superbikes, pero si Kawasaki decide centrarse en este proyecto [MotoGP], sí, yo participaría. Por ahora Márquez y yo sólo tenemos una cosa en común, además de los títulos mundiales: yo también apoyo al FC Barcelona".
Siguiendo con Márquez, Rea asegura que el español "sería bienvenido" en el Mundial de Superbikes, aunque duda de si el #93 sería capaz de frenar la imparable racha que Jonathan mantiene dedes 2015: "Yo no soy invencible, aunque habría que ver si Márquez puede romper mi racha de títulos. Lo que es seguro es que le veríamos delante, porque puedes cambiar de campeonato, de moto, de neumáticos... pero el talento y la mentalidad de Marc no se evaporan".
Sobre otra leyenda viva de MotoGP, Valentino Rossi, también habla Rea: "Admiro a Valentino por miles de razones, entre ellas por su longevidad, es una mezcla de perseverancia y determinación. No sé cuál será mi futuro, pero aunque siguiera en una fase en la que amara seguir corriendo a diario, no creo que estuviera corriendo tanto tiempo como él. Además Valentino todavía no ha formado una familia, yo tengo dos hijos y no podemos seguir viajando por el mundo para siempre".
En su charla con el Corriere dello Sport, el piloto de 32 años también valora la temporada que ha hecho Álvaro Bautista en su estreno en el WSBK, "el piloto más fuerte al que jamás me he enfrentado" afirma el de Kawasaki: "Tan pronto como llegó a Superbikes ganó su primera carrera con una ventaja de 15 segundos. Es difícil saber qué le ocurrió a nivel psicológico, porque en las cuatro primeras rondas no cometió ningún error. Puedo hablar desde mi punto de vista: notamos algunas debilidades que nos llevaron a trabajar y en creer en ello. Y además en diez de sus once victorias yo acabé segundo".
Leer también: Yokoyama (HRC): "Hemos probado muchas cosas con Lorenzo, pero no hemos visto mucha mejoría"
A pesar de que la Kawasaki Ninja domina el WSBK desde hace un lustro, Rea está convencido de que la nueva Superbike de Borgo Panigale es, en estos momentos, la mejor moto de la parrilla: "Todavía creo que la Panigale V4 es la moto de referencia en Superbikes. Pero es algo bueno, porque eso lleva a nuestros ingenieros y técnicos a hacer una Ninja todavía más efectiva. En algunas áreas la Ducati es increíble, sobre todo en términos de potencia, pero la Kawasaki es mejor frenando y a nivel de estabilidad", finaliza el piloto norirlandés.