![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Ducati va a tomarse con más calma las negociaciones para la renovación de los pilotos de su equipo oficial. Cuando hace ahora un año anunciaron que no renovarían a Jorge Lorenzo muchos vieron la decisión como precipitada, máxime cuando el piloto mallorquín empezó a ganar carreras en la segunda parte de la temporada. Este año esperan que todo vaya un poco más despacio.
En palabras de Paolo Ciabatti, director deportivo de la marca, Ducati esperará al Gran Premio de Catalunya (16 de junio) para empezar a planificar la próxima temporada: “Decidimos esperar hasta el final del Gran Premio de Barcelona. A partir de ese momento tendremos los elementos necesarios para que Dall’Igna, Domenicali y yo nos podamos sentar en una mesa y hablar de ello. Por supuesto, no hay ninguna prisa”.
La continuidad de Dovizioso está asegurada hasta 2020, pero el contrato de Danilo Petrucci acaba esta temporada, y parece que en Ducati estarían dispuestos a dar esa moto a Jack Miller si sus resultados superan los del piloto italiano esta temporada. En la actualidad Petrucci y Miller son quinto y sexto respectivamente en la general, con una diferencia de quince puntos. El tercero en discordia, Francesco Bagnaia, está lejos después de no finalizar tres de las cinco primeras carreras.
Ciabatti ha explicado también en declaraciones para GPone.com que en Ducati están muy tranquilos con la participación de Andrea Dovizioso en la ronda italiana del DTM como piloto invitado de Audi: “A Andrea se le ofreció una oportunidad que no se presenta todos los días: ser un piloto oficial de Audi en un campeonato profesional de alto nivel, no un simple trofeo. Lo discutimos con Andrea, para ver si este compromiso podría distraerlo. Fue él quien primero se preocupó por eso, pero al final son solo tres días de pruebas, entre el GP de Alemania y el de Misano. Dovi consideró que no se desconcentraría y estuvimos de acuerdo con él. Puede verse como entreno diferente del habitual, y sobre el papel hay menos riesgos que correr con la moto de cross, que es lo que normalmente hace Andrea. Además, creo que esta experiencia también puede ayudar a quitar un poco de presión entre una carrera y la siguiente”.
Lo que preocupa actualmente en Ducati es la próxima carrera de Mugello y qué arma secreta presentarán allí. Es un secreto, pero: “Históricamente para este Gran Premio siempre ha habido algo nuevo, y este año también intentaremos que los pilotos lleguen en las mejores condiciones a una pista en la que hemos ganado las dos últimas ediciones y donde todos esperan mucho de nosotros. El campeonato no se decidirá en Mugello, pero no negaré que la carrera tiene un significado especial para nosotros”.
Leer también: KTM reconoce estar trabajando en una MotoGP "más fácil de pilotar"
Esta vez el factor diferencial ya no podrá ser la velocidad punta: “Creo que, en comparación con el año pasado, algunas de nuestras ventajas serán menos obvias. Honda ha trabajado mucho en el motor y ha dado un paso adelante, ya no estamos solos”, reconoce Ciabatti.