![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Tras abandonar MotoGP en el año 2009, en medio de una crisis financiera mundial, la división de competición de Kawasaki decidió centrarse en el mundial de SBK. Una jugada que se ha demostrado maestra, puesto que la marca japonesa ha dominado durante años esta competición. Primero lo hizo con Tom Sykes, campeón en 2013, y los últimos cuatro años, hasta la llegada de Álvaro Bautista, Kawasaki ha monopolizado las superbikes de la mano de Jonathan Rea.
Kawasaki invierte más que ningún otro fabricante en el desarrollo de su moto de SBK. Casi cada año homologa una nueva versión de la ZX-10RR para mantenerla en la vanguardia tecnológica a pesar de los constantes cambios de reglamento. Además, Jonathan Rea es el piloto mejor pagado de la parrilla.
Pero MotoGP es otro nivel. El director de carreras de la marca, Ichiro Yoda, ha declarado a SPEEDWEEK.com: "MotoGP es demasiado caro para Kawasaki, es una decisión financiera. MotoGP cuesta al menos diez veces más que SBK. Para MotoGP necesitas 60 ó 70 millones de euros al año. Honda gasta 100 millones. Además, no podemos satisfacer a la alta dirección de Kawasaki con un quinto lugar en MotoGP. Ellos esperan victorias, no importa en qué categoría. Es por esto que la Copa del Mundo de Superbikes tiene más sentido para Kawasaki”.
Existen rumores de que Dorna desearía una vuelta de Kawasaki a MotoGP, pero no parece que esto vaya a suceder en un futuro próximo. La marca verde tiene ahora como principal objetivo frenar a Álvaro Bautista y la Ducati Panigale V4R.
Leer también: Pol Espargaró: "No quiero ni necesito disculpas de KTM"
En palabras de Matsuda Yoshimoto, Project Leader de Kawasaki: "MotoGP no es el camino correcto para nosotros. Tienes que pensar en lo que MotoGP requiere de ti, qué técnica necesita para ello. Y lo que te aporta. Si tomamos todo eso en cuenta, MotoGP no es nuestra elección".