![]() @todocircuitoweb |
Álvaro Bautista llegará como líder destacado al WSBK a la próxima cita que el campeonato celebrará en nuestro país, en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto, el fin de semana del 7 al 9 de junio. El de Talavera de la Reina no pudo mantener su imparable racha de victorias en el último round de Imola, donde Jonathan Rea pisó la parte más alta del podio por primera vez en lo que va de temporada, ganando la Race 1 y la Superpole Race del domingo, dos victorias que seguramente se habrían convertido en tres de no anularse la Race 2 por cuestiones de seguridad.
En una entrevista reciente ofrecida a la Cadena SER, el piloto del Arubat.it Racing Ducati ha asegurado que ni él ni nadie de su entorno se podían esperar este brillante debut en el Mundial de Superbikes con 11 victorias en 13 carreras: "Ni mucho menos, no se lo esperaba nadie y yo el primero, porque venir a un campeonato nuevo, con tres carreras por fin de semana, una moto que no conocía, un equipo que tampoco conocía, neumáticos... todo distinto, sinceramente yo esperaba estar luchando por poder ganar, pero ni mucho menos ganar todas las carreras y del modo en que lo hemos hecho, que ha sido con ventaja".
La llegada de Álvaro al WSBK ha conseguido el efecto esperado por Dorna: multipilicar de forma notable el alcance mediático de un campeonato que había perdido interés por parte del público en los últimos cuatro años por culpa del férreo dominio de Jonathan Rea y Kawasaki. "La gente de aquí en parte también se alegra de que haya venido a este paddock porque dicen que estamos subiendo el nivel de Superbikes, tanto en pista como fuera de pista", comenta el español. "Yo antes tampoco me fijaba mucho de cuánto se hablaba de superbikes, pero es que actualmente se está hablando casi a los niveles de MotoGP, por una cosa u otra. Que si la polémica de la moto, que el piloto... entonces se está hablando mucho más y estoy orgulloso del boom que le hemos hecho dar al campeonato. Me siento como en aquella época cuando Valentino hizo un boom en el mundial, así me siento yo un poco".
A pesar de que Jonathan Rea ha sido crítico con la estrategia seguida por Ducati al poner en pista una moto del nivel de la Panigale V4 R, Álvaro asegura que su relación con el norirlandés es buena: "La verdad es que hay buen rollo. Después de las carreras hablamos, nos damos la enhorabuena y eso. De momento todo bien", añade el #19.
Y a la pregunta de si volvería a MotoGP después de ganar el Mundial de Superbikes, Bautista insiste en que sólo aceptaría una oferta como piloto de fábrica con una moto capaz de ganar carreras: "Sinceramente con la situación que tenía antes en MotoGP de estar en un equipo satélite, luchando mucho, que como mucho podía aspirar a ser sexto, pues sinceramente no lo echo de menos, aquí estoy muy a gusto porque me siento muy cómodo con el equipo, con la moto hemos congeniado genial y aquí estoy ganando. No echo mucho menos aquello, sinceramente a lo mejor tú me dices '¿volverías a MotoGP?', en las condiciones de antes no. Volvería sólo si tuviera una moto oficial, armas para poder demostrar tu potencial".
Leer también: Dosoli (Yamaha): "No vamos lanzar una moto de 40.000 euros"
Entre los equipos punteros de MotoGP, la única fábrica que puede tener un asiento libre en 2020 es precisamente Ducati, que de momento no ha ejercido su cláusula de renovación sobre un Danilo Petrucci que necesita dar un paso adelante de forma urgente si no quiere quedarse sin moto el próximo año. Bautista es consciente de esta circunstancia, pero de momento no hay movimientos desde la fábrica de Borgo Panigale: "Sinceramente no lo sé, no sé si puede haber o no la oportunidad. Yo lo único que puedo hacer es lo que está en mis manos, dar lo mejor en la pista, intentar demostrar mi potencial, mis ganas, mi hambre, y a partir de ahí yo no soy quien toma las decisiones. Eso es de Davide [Tardozzi], Paolo [Ciabatti]... son los que toman decisiones, yo sólo puedo hablar en la pista y es lo que intento hacer. Ojalá hubiera posibilidades".