![]() @todocircuitoweb |
Este próximo viernes 15 de marzo arrancará en Tailandia la segunda ronda del WSBK. Los pilotos de Superbikes y Supersport 600 se enfrenan a un fin de semana que será un auténtico desafío a nivel físico por las condiciones climatológicas que se esperan en el Chang International Circuit a lo largo de los tres días: máximas de hasta 39ºC, mínimas de 23ºC y una humedad que puede superar el 50% durante las mañanas.
El WSBK afronta su segunda parada de la temporada después de la exhibición que Álvaro Bautista realizó en Australia a los mandos de su Ducati Panigale V4 R. El piloto de Talavera de la Reina ganó las tres carreras del fin de semana con una superioridad aplastante ante un Jonathan Rea que declaró "haber acudido a un tiroteo con un cuchilllo" en vista de la superioridad técnica que demostró la superbike de Borgo Panigale.
Bautista llega a tierras tailandesas con 62 puntos en su casillero frente a los 49 puntos de Jonathan Rea. El piloto de Kawasaki es el amo y señor de Buriram, un circuito en el que ha ganado seis de las ocho carreras que ha disputado aquí el WSBK desde 2015, la última el año pasado, cuando Rea y Chaz Davies se repartieron las victorias. Álvaro Bautista, por su parte, sólo ha disputado aquí un fin de semana de competición: fue el pasado mes de octubre, con motivo de la visita inaugural de MotoGP a Tailandia, una cita en la que el piloto español alcanzó la octava posición a los mandos de la Ducati GP17 del Ángel Nieto Team.
El Chang International Circuit también servirá para desempatar a Marco Melandri (3º) y Alex Lowes (4º), ambos con 30 puntos. El italiano cosechó un podio en la cita inaugural del campeonato celebrada en Australia a los mandos de la YZF-R1 del GRT Yamaha (fue tercero en la Race 1), convirtiéndose así en el único piloto con una montura de Iwata capaz de acabar en el top tres en Australia. Sólo un punto por detrás de ambos está Michael Van der Mark (5º), compañero de Lowes en el Crescent Racing Yamaha, un piloto que, al igual que el británico, fue capaz de subir al podio el año pasado en Tailandia.
En Supersport, el líder del campeonato Randy Krummenacher conoce perfectamente la pista del Chang International Circuit. El suiizo ya ganó aquí el año pasado con la Yamaha del BARDAHL Evan Bros. WorldSSP Team, y después de ver su exhibición en Phillip Island, donde ganó con un margen superior a los seis segundos sobre Jules Cluzel, está claro que Krummenacher es el gran favorito de cara a la victoria del domingo.
En cualquier caso, Randy no debe perder de vista al ejercito de 'Yamahas' que acabaron por detrás de él en Australia, con nombres como el de Jules Cluzel, Federico Caricasulo o el español Héctor Barberá, que se quedó a un paso del podio en el trazado australiano.
La ronda tailandesa del WSBK se podrá seguir a través de DAZN, Teledeporte, Esport3 y Eurosport. Los entrenamientos libres no se podrán ver en directo a través de ninguna cadena (excepto el Videopass de Wsbk.com), de modo que todas las conexiones arrancarán el sábado a partir de las 07:00 de la mañana (hora española) con la Superpole de Supersport, la del WSBK y la Race1.
El domingo, de nuevo, tanto DAZN como las televisiones conectarán con Tailandia desde las 07:00 para afrontar la jornada dominical de carreras. A continuación, la programación del fin de semana con hora española:
Leer también: Oficial: Ten Kate Racing regresa al Mundial de Superbikes
Viernes, 15 de marzo
04:30 05:20 WorldSBK - FP1
05:30 06:15 WorldSSP - FP1
09:00 09:50 WorldSBK - FP2
10:00 10:45 WorldSSP - FP2
Sábado, 16 de marzo
05:00 05:20 WorldSBK - FP3
05:35 05:55 WorldSSP - FP3
07:00 07:25 WorldSBK - Superpole
07:40 08:05 WorldSSP - Superpole
10:00 WorldSBK - Race 1
Domingo, 17 de marzo
04:00 04:15WorldSBK - WarmUP
04:25 04:40WorldSSP - WarmUP
07:00 WorldSBK - Superpole Race (10 vueltas)
08:15 WorldSSP - Race Live Video
10:00 WorldSBK - Race 2