![]() @todocircuitoweb |
Ducati puede sacar pecho después del rendimiento demostrado por Álvaro Bautista en Phillip Island a los mandos de la nueva Panigale V4 R. El piloto español debutó en el WSBK a lo grande, ganando todas y cada una de las carreras disputadas en Australia entre el sábado y el domingo; en las dos pruebas de distancia larga, Bautista cruzó la línea de meta con una ventaja abrumadora superior a los 12 segundos sobre Jonathan Rea, un piloto al que también venció en la Superpole Race a 10 vueltas con algo más de 1.5 segundos de margen.
Gigi Dall'Igna era ayer uno de los hombres más felices del paddock del Circuito de Losail. A pesar de los miles de kilómetros que le separaban de Phillip Island, el director de Ducati Corse no se perdió ninguna de las tres carreras del fin de semana a través de la televisión, confirmando que el proyecto Panigale V4 R -una moto que deriva de la Desmosedici GP15 creada por el propio Gigi- ha resultado ser todo un éxito.
"Mis sentimientos sólo pueden ser excelentes, es dificil hacer tres carreras así con una moto, un proyecto y un piloto completamente nuevos", explicaba Dall'Igna desde Losail en una entrevista que publica GPOne.com. "Estoy muy contento, hemos hecho muchos esfuerzos estos últimos años para preparar esta moto, y estoy contento por toda la gente que ha trabajado en el proyecto de SBK".
Además de ser el mandamás del departamento de competición de Ducati, Dall'Igna también es un hombre que se siente muy cercano a sus pilotos. Por eso, nada más acabar la tercera carrera del domingo en Australia, telefoneó rápidamente a Bautista para felicitarle: "Por supuesto que le llamé. Ambos nos hemos dicho que debemos fingir que no ha pasado nada y seguir trabajando comos si hubiéramos perdido las carreras".
Dall'Igna asegura no verse sorprendido por el abrumador dominio exhibido por Bautista en Australia, un piloto al que conoce "desde hace mucho tiempo y del que siempre he pensado que tiene un gran talento". "Trabajamos juntos durante años en 125 y 250 y siendo sincero, siempre me he preguntado por qué no ha tenido éxito en MotoGP para llevarse los resultados que su potencial le habría permitido", añade el ingeniero italiano.
La superioridad que Bautista y su Panigale V4 R han demostrado en Australia parece haber molestado a alguno de sus máximos rivales. En Yamaha, Andrea Dosoli ha reclamado cambios en el reglamento para penalizar a aquellas marcas que, como Ducati, homologan modelos para el WSBK que cuestan el doble que el resto de motos del campeonato (una Panigale V4 R cuesta 45.000 euros frente a los 22.000 euros de una Yamaha R1). Jonathan Rea dijo al término de la Carrera 2 de Phillip Island que pelear contra la Panigale V4 R era como "acudir a un tiroteo con un cuchillo", y al igual que Dosoli no ve lógico que el reglamento del WSBK permita homologar motos de serie tan avanzadas tecnológicamente que permiten a un motor como el de Panigale V4 R girar hasta las 16.000 rpm.
Leer también: Yamaha pide cambios en el reglamento para evitar situaciones como la de la Panigale V4 R
A este respecto, Dall'Igna ha sido muy claro: "Existe una regulación técnica y nosotros hemos trabajado en base a ella, hay normas claras en lo que respecta al régimen de giro. Entre otras cosas, estas limitaciones se introdujeron el año pasado, antes había libertad, así que en todo caso nos penaliza a nosotros. No tengo mucho más que decir a excepción de que, cuando yo preparo una moto de carreras, leo el reglamento e intento interpretarlo para conseguir el mejor rendimiento posible".
"He leído declaraciones por parte de Kawasaki, previas a la carrera, en las que decían que nuestra moto no tiene nada de especial" comenta Dall'Igna en relación a unas declaraciones de Pere Riba, responsable técnico de Jonathan Rea. "No sé si ahora habrán cambiado de opinión", dice entre risas, "sólo estamos en la primera carrera y es pronto para dar ciertos discursos".
Leer también: Rea, crítico con la superioridad de la Ducati: "Es como ir con un cuchillo a un tiroteo"
Por último, aunque Dall'Igna no se deja ver tanto por el paddock del WSBK como lo hace en MotoGP, el ingeniero italiano deja clara la importancia del mundial de motos derivadas de serie para Ducati a nivel comercial: "El objetivo principal de Ducati Corse es MotoGP, pero también es cierto que nuestra historia habla de Superbikes y la empresa tiene que vender motos de calle. Desde este punto de vista, SBK sigue siendo un campeonato importante, aunque debemos tener en cuenta que la Panigale V4 R deriva de la MotoGP".