NOTICIAS

Riba (Kawasaki): "Ha habido un error de marketing en Ducati con la Panigale V4 R"

Publicado el 19/02/2019 en Mundial de SBK

jonathan-rea-pere-riba.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Pere Riba estará un año más al frente del box de Jonathan Rea en el Mundial de Superbikes. El ex-campeón de España de Supersport seguirá siendo la mano derecha del tetracampeón del WSBK, Jonathan Rea, un piloto que este año podría pasar a la historia si logra sumar su quinta corona mundialista consecutiva en este campeonato, un hito que hasta el momento sólo han conseguido Valentino Rossi en MotoGP, y Mick Doohan y Giacomo Agostini en 500 cc.

En Kawasaki son conscientes de que están viviendo una era irrepetible en el Mundial de Superbikes, un campeonato en el que la Ninja ZX-10RR es, en estos momentos, la gran referencia con cuatro títulos a sus espaldas desde la temporada 2015. Pere Riba sabe que una racha de este calibre no puede ser eterna, por eso asume que "tarde o temprano nuestro éxito acabará, ya que estamos haciendo algo fuera de lo común. Siempre intentamos aprender y mejorar durante la temporada", afirma el catalán en una entrevista ofrecida a Gpone.com.

Riba opina que la capacidad de adaptación del KRT a todos los imprevistos que van surgiendo a lo largo de la temporada es una de las virtudes que han contribuido al dominio que Jonathan Rea ha exhibido en el WSBK desde hace cuatro temporadas: "Creo que inventar algo cada año es el secreto de nuestro éxito. Si hay un problema sabemos cómo resolverlo lo antes posible. Efectivamente nuestro paquete es sólido y esto ya es un gran punto de partida" explica Pere Riba.

La temporada 2018 supuso todo un reto para el Kawasaki Racing Team tras la introducción de la limitación de régimen de giro por parte de Dorna y la FIM. La Ninja ZX-10RR fue la que sufrió un mayor recorte en su capacidad de giro, un hándicap que el KRT notó en las cuatro primeras rondas del campeonato, cuando Rea 'sólo' cosechó tres victorias en ocho carreras. Sin embargo, tras la cita de Assen, el KRT completó un fructífero test de dos días en Brno donde los miembros de Provec dieron con la clave para mejorar el rendimiento de la Ninja tal y como demostró Rea en la cita posterior de Imola, donde logró un contundente doblete de victorias.

"El test de Brno del año pasado fue un punto de inflexión para todos nosotros", cuenta Riba. "Por desgracia, durante un fin de semana de carreras, no es tan fácil trabajar en la moto y hacer cambios importantes. En la República Checa Johnny (Rea) salió con una sonrisa después de las dificultades que habíamos afrontado por el cambio de reglamento".

/jonathan-rea-2019.jpg

De cara a 2019, Kawasaki ha introducido una nueva Ninja cuyo motor es capaz de girar 600 rpm. por encima del propulsor del pasado año, incrementando ligeramente su potencia y su margen de uso. "La inercia del motor es muy diferente a la del año pasado. Este propulsor nos permite girar más arriba, pero sobre todo ser más efectivos en la distancia de carrera", explica el director técnico de Jonathan Rea.

Por último, Riba también da su opinión sobre la nueva herramienta de Ducati en el WSBK, la Panigale V4 R, una moto que emplea un propulsor derivado del motor de la Desmosedici GP17 de MotoGP con la que Álvaro Bautista y Chaz Davies confían en ser capaces de destronar al rey del campeonato, Jonathan Rea. 

Riba dice "no estar sorprendio hasta ahora" por el rendimiento que ha ofrecido la Panigale V4 R, y cree que Ducati ha cometido "un error" al dar por sentado que su moto es competitiva sin haber debutado todavía en el WSBK: "Mi opinión personal es que ha habido un error de marketing. Me explico: han vendido el proyecto de su nueva moto como algo impresionante en términos de rendimiento sin haber hecho primero la comparación en pista. Es cierto que la Panigale V4 es una buena moto con un gran margen de crecimiento, pero no he visto nada excepcional hasta ahora".

Leer también: Bautista: "¿La victoria? Estoy aquí para ponerle presión a los pilotos más rápidos"

Pere Riba no oculta el potencial que esconde la V4 R en su interior, pero también cree que en Ducati quizás habían exagerado con sus expectativas sobre su rendimiento antes de llevarla a los circuitos: "Nadie sabe lo que sucederá en la pista. Lo que puedo decir es que, durante los test, la moto ha demostrado tener potencial, tanto con Álvaro como con Chaz, pero no tanto como quizás pensaron inicialmente".

Tags: pere riba, kawasaki, jonathan rea, wsbk.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.