NOTICIAS

Test MotoGP Losail 2019: Horarios, previa y análisis por fábrica

Publicado el 22/02/2019 en Mundial de Motociclismo

morbidelli-motogp-2019.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El Circuito Internacional de Losail acogerá a partir de mañana sábado las tres últimas y definitivas jornadas de entrenamientos oficiales IRTA para los pilotos de MotoGP. La de Qatar será una prueba de fuego para confirmar la situación a la que llegará cada fábrica a la primera carrera del campeonato, además de ser el último escenario de pruebas para decidir la configuración definitiva de los motores para aquellas fábricas que no gozan de concesiones, obligadas a sellar sus propulsores antes del próximo 10 de marzo.

Ducati es, a priori, la fábrica que llega en mejor estado de forma a este último test de Losail. En Sepang, hasta cuatro pilotos ducatistas coparon las primeras posiciones en la tabla de tiempos combinada, con un rapidísimo Danilo Petrucci que parece haberse adaptado mejor que nadie a la nueva Desmosedici GP19. 

En principio, el box dirigido por Gigi Dall'Igna parece tener muy claro el propulsor que homologarán de cara a esta temporada. Donde hay más dudas es en el apartado del chasis; Andrea Dovizioso no acabó del todo contento en Sepang con la última evolución desarrollada en Borgo Panigale, de modo que el Mission Winnow Ducati volverá a centrarse en este apartado durante este próximo test de Qatar.

También habrá que prestar atención al apartado aeordinámico. Cada fabrica puede homologar dos diseños a lo largo de la temporada, y si Ducati quiere aprovechar el carenado con seis alerones que mostró en Sepang, deberán confirmar sus beneficios en Qatar para decidir si finalmente siguen adelante con esta configuración o si optan por mantener los cuatro alerones que presentaba el carenado del año pasado.

marc marquez

Otra fábrica que introdujo cambios aeordinámicos en Sepang fue Yamaha. La fábrica de Iwata añadió un pequeño alerón en la parte posterior de su 'bigote' delantero para mejorar el flujo aerodinámico a alta velocidad, y todavía está por ver si este diseño se quedará en los carenados de la M1 2019. El apartado del motor ya tiene un 'check verde' después de que tanto Maverick Viñales como Valentino Rossi confirmaran que la versión con mayor freno motor es la que mejor funciona.

Este propulsor, junto con los cambios introducidos en el chasis de la M1 y el nuevo método de fabricación de los neumáticos Michelin 2019, parecen haber resuelto el grave problema que Yamaha arrastraba desde hace dos temporadas: la extrema degradación de su neumático trasero. Viñales lo demostró con uno de los mejores ritmos en el vuelta a vuelta de todo el test de Sepang, viéndose únicamente superado por Alex Rins, el piloto con mejor ritmo de todo el test.

Leer también: MotoGP: Yamaha podría sacar petróleo de los Michelin 2019

Valentino Rossi, sin embargo, no quiso tirar las campanas al vuelo en Malasia. El italiano es consciente de que tanto Sepang como Losail son dos de las pistas que mejor se adaptan a la configuración de la Yamaha, y aunque sus sensaciones con el paquete de este año son mucho mejores en comparación al de 2018, se mostró prudente al término del último test de Sepang.

/miguelOliveira.jpg

Honda, por su parte, tiene que aprovechar al máximo el tiempo en pista de sus pilotos durante estos próximos días. La ausencia de Jorge Lorenzo en Malasia y las pocas vueltas que Marc Márquez logró completar como consecuencia del dolor que todavía arrastra en su hombro izquierdo hacen que el de Losail sea un test crucial para los japoneses. 

La pareja del Respol Honda estará presente a lo largo de los tres próximos días en Qatar, unos entrenamientos que serán importantísimos para Jorge Lorenzo, un piloto que todavía necesita acumular muchos kilómetros sobre su RC213V. Por fortuna para el #99, tanto Márquez como Cal Crutchlow y Takaaki Nakagami acabaron muy contentos por los avances conseguidos por Honda a lo largo de este último invierno, y todo a punta a que la RC213V 2019 es una moto que, a falta de pulir algunos detalles, arrancará el año al nivel del resto de fábricas.

El test de Losail también servirá para confirmar la velocidad de Alex Rins, el gran protagonista del último IRTA de Sepang. El de Suzuki no brilló en el time-attack (de hecho acabó 12º en la combinada a nueve décimas de Petrucci) pero sí destacó más que nadie a nivel de ritmo con un promedio de 1:59.4 contando únicamente sus mejores 20 vueltas del test. La GSX-RR 2019 parece estar en su mejor nivel de los últimos años, y tanto Rins como el debutante Joan Mir deberán definir en Qatar la configuración final de su propulsor en una temporada en la que, a diferencia de 2018. Suzuki no contará con concesiones.

Leer también: El vídeo que demuestra la instalación de un Holeshot en la Ducati GP19 de MotoGP

En el box de Aprilia hay mucho interés por comprobar si en Noale han sabido aprovechar estas dos semanas para darle algo más a Aleix Espargaró y Andrea Iannone. El español tuvo sentimientos encontrados al término del último test de Sepang; por un lado, estaba contento porque la nueva RS-GP19 le recordaba a la moto de 2017, con la que Aleix estaba más cómodo. Sin embargo, el de Granollers no ocultó que esperaba algo más por parte de Aprilia durante este último invierno para acortar la brecha con los de delante.

Espargaró tuvo que cargar en Sepang con casi todo el trabajo de desarrollo de Aprilia. Su compañero Andrea Iannone sólo puedo participar en las dos primeras jornadas del test, y lo hizo condicionado por una infección que, al parecer, estaría relacionada con una reciente operación de cirugía estética en su rostro. Los problemas de Iannone obligaron a Bradley Smith, probador de la marca de Noale, a trabajar en pista durante la última jornada. 

ValentinoRossi2019-2343.jpg

Por último, respecto a KTM, todo apunta a que la fábrica austriaca volverá a desplegar un inmenso arsenal de piezas nuevas y de componentes en Qatar. En Sepang, Johann Zarco comprobó que KTM había respondido a sus demandas y había desarrollado una RC16 menos rígida que, ahora sí, permitía al francés girar con más naturalidad sobre el trazado de Sepang. Sin embargo, la brecha de 1.4 segundos que separó a la mejor KTM -la de Zarco- de los tiempos más rápidos es un síntoma del trabajo que todavía tienen por delante en Mattighofen con los cuatro pilotos que este año pilotarán para su fábrica.

El test de Losail MotoGP tendrá lugar del 23 al 25 de febrero. El horario será el mismo para los tres días, de 14:00 a 20:00 de la tarde hora española. Como ya es habitual en este test, no habrá cobertura de televisión en directo, limitándose la retransmisión a un especial 'After the flag' que se emitirá en la web y Facebook de MotoGP.com en horario de 19:30 a 21:00. Además, los canales oficiales del campeonato en redes sociales irán facilitando material de vídeo con momentos puntuales a lo largo de las tres jornadas.

Leer también: Repsol lamenta la caída de audiencias en MotoGP y avisa: "El público es el que hace este negocio"

En Todocircuioto.com os iremos informando del desarrollo de los test con varias crónicas a lo largo de los tres próximos días, además de traeros todas las declaraciones de los grandes protagonistas del test.

Tags: motogp, losail, qatar, test.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.