NOTICIAS

Las opciones de Ducati para WSBK 2019: Davies, Melandri, Bautista, Forés, Redding...

Publicado el 18/07/2018 en Mundial de Motociclismo

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Ducati no ha renovado a ninguno de sus pilotos oficiales para el Mundial de Superbike, pero tiene muchas opciones sobre la mesa. El cambio a la nueva Panigale V4, además de los talentos liberados por el mercado de MotoGP, han puesto a la marca de Borgo Panigale en una posición interesante para negociar su alineación con vistas a 2019 y 2020.

Sus dos pilotos actuales, Chaz Davies y Marco Melandri, son una posibilidad firme a día de hoy. El problema, de acuerdo con varias fuentes, es que el fabricante de Bolonia desea que plasmen su firma en el contrato sin la necesidad de probar la nueva tetracilíndrica. Y los pilotos quieren hacerlo, como es lógico, para conocer el potencial de su nueva montura. Al fin y al cabo, Ducati tiene mucha menos experiencia con este tipo de motores y el proyecto parte de cero.

Si la directiva decide prescindir de alguno de sus pilotos actuales (o de los dos), hay muchas alternativas. Tom Sykes ya fue vinculado en su momento con el Aruba.it Racing y el piloto británico acaba de anunciar que no seguirá en el Kawasaki Racing Team a partir del próximo año, aunque es probable que recale en Yamaha.

Otra posibilidad es la de fichar a Eugene Laverty, un piloto que compitió en MotoGP de la mano de Ducati y el Aspar Team. Su experiencia en la categoría reina, además del potencial demostrado sobre la Aprilia y el subcampeonato de 2013, son buenos argumentos para contar con sus servicios. 

Xavi Forés también ha ofrecido grandes resultados sobre la Panigale satélite y el valenciano ha asegurado a La Gazzetta dello Sport que su equipo, el Barni Racing, "no ha fijado sus planes para el próximo año". "Todo depende de los sponsors" y él estaría encantado de dar el salto a la escudería de fábrica: "No he probado la V4, aunque el proyecto tiene un potencial enorme e involucrarme en primera persona sería muy fascinante para mí. También me gustaría involucrarme en el desarrollo, especialmente en el equipo oficial".

Fuera del paddock de WSBK han empezado a tomar forma otras opciones, como Álvaro Bautista, Scott Redding y Bradley Smith. El español tenía opciones de pilotar la Yamaha del SIC Petronas que Dani Pedrosa había dejado libre, pero todo apunta a que el elegido es Fabio Quartararo. Redding y Smith también se han quedado fuera de sus respectivas escuderías, el Aprilia Racing Team Gresini y el Red Bull KTM Factory Racing.

Leer también | OFICIAL: Movistar rompe con Yamaha y Monster ocupará su lugar

Quizás, la opción más interesante para un proyecto tan ambicioso como el de Ducati es buscar un equilibrio entre experiencia y fiabilidad (Chaz Davies, por ejemplo) y apuesta por un piloto joven que haya demostrado talento y tenga tiempo para adaptarse, como Scott Redding. Sin embargo, el interés por contar con un piloto italiano es claro, y también es importante diversificar nacionalidades para tener más presencia en distintos mercados. Un puzzle complejo que se irá completando en los próximos meses.

Tags: Ducati, WSBK, WorldSBK.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.