![]() @Crms74 | Google+ |

El fichaje de Johann Zarco por el Red Bull KTM Factory Racing ha desbloqueado el mercado de fichajes para 2019 y 2020. De acuerdo con David Emmett, uno de los periodistas más reputados del paddock, el francés recibió una oferta del Repsol Honda Team, pero decidió fichar por la marca austriaca, dejando libre una Honda RC213V oficial que, junto a las dos Ducati y Aprilia de fábrica, además de una Suzuki, son las principales piezas que quedan por encajar. Esta es la situación actual de todas las marcas:
Honda: Con Marc Márquez asegurado, las negociaciones se centraron en la segunda moto del Repsol Honda Team. La directiva de HRC ofreció el asiento a Johann Zarco, pero el francés decidió poner rumbo a KTM. Aunque el anuncio del francés ha allanado el camino para Dani Pedrosa, algunas fuentes reconocen que la salida del #26 es posible, y Cal Crutchlow reconoció hace unos días que se sentiría decepcionado si la marca del ala dorada no contara con él para sustituir al corredor español. De hecho, el británico viene reclamando más apoyo desde hace semanas y, al parecer, dispone de alguna oferta de la competencia sobre su mesa. Tiene contrato hasta finales de 2019, pero no descartó rescindirlo si fuera necesario. Marc Márquez, por su parte, se mostró muy claro: sus dos candidatos preferidos son Dani Pedrosa y Andrea Dovizioso. También ha sonado Joan Mir, aunque ese proyecto podría afrontarse a largo plazo.
Ducati: La marca de Bolonia es la única que ha peleado por el título en los útimos años y que, por ahora, no tiene a ninguno de sus pilotos confirmado. Andrea Dovizioso rechazó la primera oferta que recibió porque no cumplía con sus expectativas económicas, pero los de Borgo Panigale tienen claro que quieren al italiano en sus filas. Más difícil lo tiene Jorge Lorenzo, cuya falta de resultados ha mermado su valor en el mercado. Si no llega a un acuerdo, la principal alternativa para el mallorquín es Suzuki, y GPOne asegura que Monster Energy apoyaría este movimiento para compensar la pérdida de Tech3. Si se marchara, uno de los principales candidatos para sustituirle es Danilo Petrucci, pero la opción de Jack Miller ha cobrado protagonismo durante las últimas semanas.
Yamaha: En estos momentos, la mayor preocupación para los de Iwata está en el equipo satélite. Tienen atados a Maverick Viñales y Valentino Rossi, pero Tech3 ha puesto rumbo hacia KTM y deben reemplazar a la escudería francesa. Marc VDS es el equipo mejor posicionado, pero los belgas están resolviendo un importante conflicto interno y las negociaciones están congeladas en estos momentos.
Leer también | Aleix Espargaró: "En Aprilia están jodidos, ya no saben en qué idioma pedirme disculpas"
Suzuki: Álex Rins ha confirmado en repetidas ocasiones que seguirá junto a la marca de la gran S, aunque el anuncio oficial no ha llegado todavía. El dilema reside, por tanto, en la elección del segundo piloto. Andrea Iannone ha cosechado dos podios consecutivos y eso refuerza sus argumentos, pero antes de que llegaran estos resultados, Hamamatsu estaba esperando una decisión de Jorge Lorenzo para mover ficha, de acuerdo con Motorsport.com.
KTM: El equipo patrocinado por Red Bull ha aprovechado su músculo financiero para fichar a Johann Zarco y ofrecerle un proyecto competitivo durante los dos próximos años. El francés compartirá box con Pol Espargaró, y en el nuevo Tech3 pilotará Miguel Oliveira. Solo queda un asiento por adjudicar en el entorno de Mattighofen.
Aprilia: Aunque deben afrontar grandes problemas técnicos hoy por hoy, el fabricante de Noale también está trabajando en su alineación para los dos próximos años. Por ahora, han sido los más discretos en el mercado de fichajes, aunque han mostrado interés por Danilo Petrucci y todo apunta a que su objetivo es retener a Aleix Espargaró, pero la falta de fiabilidad de la RS-GP es un problema que deben atajar para conseguirlo.