![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Marc Márquez estuvo cerca de tener como compañero de equipo a Johann Zarco. Tal y como confirma David Emmett, uno de los periodistas más reputados del paddock, el Repsol Honda Team había hecho una oferta al piloto francés para contar con sus servicios durante los dos próximos años, pero el bicampeón del mundo de Moto2 optó por el Red Bull KTM Factory Racing: quiere alcanzar el nivel del #93 y ver hasta dónde es capaz de llegar con la moto austriaca (conocer más).
Antes de que se anunciara este fichaje, Johann se había convertido en uno de los grandes caramelos del mercado de fichajes. Su excelente rendimiento sobre la M1 satélite contrasta con la falta de sensaciones de los pilotos oficiales de Yamaha, y el propio Márquez cree que esta diferencia de resultados podría deberse al estilo de pilotaje: "Johann tiene un estilo diferente, tal vez un poco más parecido al de Valentino que al de Viñales, pero si ellos no pueden dar una respuesta... Como observador externo, puedo decir que, definitivamente, Yamaha ha perdido un gran piloto".
Aunque Zarco es un rival peligroso y ocupa la segunda posición en el campeonato, a 12 puntos de Marc, el español se muestra cauto respecto a otros contrincantes. "Estas primeras carreras han sido muy extrañas, ha pasado de todo. Zarco es muy fuerte, pero miro con cuidado a Dovizioso: ayer fue rápido, y lo será durante toda la temporada. También vigilo a mi compañero de equipo y a las dos Yamaha oficiales", explicó a GPOne tras finalizar el test de Jerez, celebrado el lunes posterior al Gran Premio.
En esas pruebas, HRC se centró en probar varias soluciones aerodinámicas que pueden ayudar en Le Mans, una pista con importantes aceleraciones, pero no sacaron demasiadas conclusiones: "Las ideas aún no están 100% claras. En esta temporada solo tenemos posibilidad de homologar un carenado nuevo y, por tanto, debemos asegurarnos de que elegimos bien. Hay que hacer pruebas en otros circuitos". El próximo jueves trabajarán Mugello, otro test que puede confirmar el feeling y los resultados de estos nuevos carenados.
Leer también | Nico Terol explica los pros y contras de la MotoE
Después de ganar en Jerez, un escenario donde no ganaba desde 2014, Marc Márquez afrontará el Gran Premio de Francia como líder de la clasificación general. El corredor del Repsol Honda no ha subido al podio de Le Mans durante los últimos tres años, con dos caídas en 2016 y 2017 incluidas, y buscará el triunfo en una campaña en la que se ha destacado como referencia indiscutible.