
Desde este mismo año,
la organización de WorldSBK ha introducido una nueva normativa por la que pueden variar el límite de RPM de cada moto para que el rendimiento se iguale y el espectáculo mejore. Pero desde Kawasaki, la marca más afectada, deja claro que no están de acuerdo con este cambio.
Primero fue el Project Leader del Kawasaki Racing Team, Yoshimoto Matsuda, y ahora Tom Sykes.
"Nuestro motor no es muy rápido en las rectas. No adelanté a nadie en la recta de Buriram por el rendimiento. Esa es nuestra mayor preocupación. Incluso si quiero adelantarte en la frenada, tengo que planearlo bien con antelación. El truco de Dorna funciona", lamentó el #66
en declaraciones al medio alemán Speedweek.com. De acuerdo con él,
"Kawasaki tiene dos pilotos muy fuertes" y su chasis funciona
"muy bien", pero en Tailandia no podía oponerse a los adelantamientos de Honda, Ducati y Yamaha:
"Es vergonzoso. Tenemos un hándicap con el motor, que puede girar mucho más de lo que está permitido. Necesitamos incrementar la velocidad de nuestra moto para hacer nuestra vida más fácil".
El sentimiento en el box verde es claro: "Sin las nuevas normas, podríamos haber tenido un rendimiento mucho mejor. Si estamos solos en pista o vamos delante, nuestra velocidad está bien. Pero si ruedo por detrás de un rival, no puedo sacar lo mejor de mí mismo o de nuestro conjunto".
La noticia positiva para el británico es que Yamaha no está ofreciendo un rendimiento tan alto como el que esperaba. Sin embargo, "Honda tiene potencial" y "Ducati siempre ha sido una buena moto para los equipos privados". "Todo eso nos hace la vida más difícil, pero eso es parte de la competición", recuerda.
En cierto modo, estas declaraciones son una llamada de atención a los organizadores del Mundial de Superbike, que podría incrementar el límite de RPM de la Kawasaki ZX-10RR tras la cita de Aragón (las variaciones se pueden hacer cada tres carreras en función del rendimiento mostrado por cada marca).