NOTICIAS

Forés encantado con Ducati: "Es como si tuviéramos un equipo de tres motos"

Publicado el 05/04/2018 en Mundial de SBK

xavifores-podio.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Xavi Forés está protagonizando el mejor arranque de temporada en los tres años que lleva disputando el Mundial de Superbikes. El piloto del Barni Racing ocupa la tercera plaza en la general del campeonato después de las dos primeras rondas, separado del líder, Jonathan Rea, por sólo nueve puntos. El español es, además, el líder destacado de la nueva clasificación de pilotos independientes, y afronta la próxima cita en suelo aragonés con un único objetivo: sumar un nuevo podio, y por qué no, soñar con su primera victoria en el WSBK delante de su afición.

2018 supone la tercera temporada consecutiva para Forés con el Barni Racing, una estructura con la que "disfruta" y con la que mantiene "buenas sensaciones" tal y como explica en su última entrevista a portal worldsbk.com:"Es un equipo pequeño y es como una familia, en el box trabajamos en un ambiente relajado. Al haber solo una moto es más fácil para nosotros, tenemos buen material y tenemos el apoyo de Ducati, así que sin duda es más fácil trabajar".

Uno de los mayores handicaps que encuentra Forés respecto a Chaz Davies y Marco Melandri es que su número de test está más limitado por cuestiones de presupuesto: "El problema puede ser que no podemos hacer los tests como los pilotos oficiales, pero de todos modos siempre somos competitivos, lo cual está bien para un equipo pequeño".

Después del dominio aplastante que Jonathan Rea y Kawasaki han demostrado en los últimos tres años, los cambios introducidos esta temporada en el reglamento están cambiando las tornas en el campeonato. El norirlandés lidera la general, pero ahora tiene a tres Ducati Panigale a su estela: la de Melandri (+2 puntos), la de Forés (+9 puntos) y la de Davies (+12 puntos).

xavifores-2018-sbk.jpg

El piloto de 32 años valora muy positivamente la relación que mantiene con los dos pilotos de fábrica de Borgo Panigale, con los que comparte información con el objetivo de conseguir una moto más competitiva: "Nuestros garajes están siempre uno al lado del otro, así que a veces lo hacemos. Es bueno porque hablamos de la moto y tenemos la posibilidad de comparar los datos, eso facilita las cosas, es como si tuviéramos un equipo de tres motos".

Respecto a la Panigale R 2018 -la última bicilíndrica con la que Ducati competirá en el WSBK ante la llegada inminente de la V4-, Forés dice que es "más o menos lo mismo" respecto a la moto del año pasado, si bien todavía están "adaptando un poco la moto con las nuevas regulaciones". "Tendremos que adaptarla más en algunos circuitos, especialmente donde esperamos tener más dificultades, y es más difícil para nosotros cuando estamos compitiendo en condiciones de calor. ¡Pero no está tan mal, la moto ha funcionado bien!", apunta un Forés más feliz que nunca.

La temporada 2018 ha sido testigo de un cambio importante en el reglamento del WSBK: la limitación electrónica del régimen de giro de los motores, o lo que es lo mismo, una pérdida de rendimiento a la carta para tratar de igualar las prestaciones de todas las motos de la parrilla. ¿Cómo ve Forés esta nueva regulación? "Tuve una conversación hace unas semanas acerca de estas regulaciones en Twitter, pero es algo que debe aclararse por parte de los pilotos. Parecía que la gente veía que solo Kawasaki corría con menos revoluciones y el resto de los pilotos no. Traté de explicar que todos tenemos menos revoluciones en el motor, y que tendremos que esperar a ver los resultados para constatar cómo funcionan las nuevas reglas. En Phillip Island -una pista buena para nuestra moto- nos fue bien y en Buriram, donde nuestra moto suele ir peor, conseguimos un podio. Así que ahora tenemos que esperar y ver qué sucederá en adelante".

Leer tambiénXavi Forés: "Leo comentarios sobre el reglamento 2018 de SBK bastante fuera de lugar"

Respecto a su espectacular arranque de temporada -ya suma dos podios-, dice estar "confiado" de cara al resto de carreras, aunque no oculta cierto "disgusto" por no haber podido ganar la segunda carrera de Australia: "Lideré la carrera durante muchas vueltas y perdí la primera posición en las últimas dos vueltas porque cometí un pequeño error en la curva 4. Pero de todos modos fue una buena manera de comenzar la temporada y esperamos más".

Por último, preguntado por la futura Panigale V4 que competirá en el WSBK a partir de 2018, Xavi Forés cre que será un modelo "interesante", y dice "estar deseando probar la moto". "Barni ya tiene una moto de stock, pero dentro de Ducati, el personal habla muy bien de esta moto. Tengo muchas ganas de probarla y espero poder hacerlo antes de fin de año, pero ya veremos", sentencia el valenciano.

Tags: xavi fores, ducati, panigale, wsbk, sbk.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.