![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Ya lo adelantó nuestro redactor Cristian hace unos días: entre los muchos candidatos que Hervé Poncharal estaba manejando para sustituir a Jonas Folger en el Monster Yamaha Tech 3 estaba el nombre de Hafizh Syahrin, conocido cariñosamente en España como 'el Pescao' por sus habilidades para pilotar en agua.
Hoy, la estructura francesa acaba de confirmar que Syahrin se subirá la YZR-M1 del Tech3 durante el próximo test oficial de MotoGP que se llevará a cabo en Tailandia del 16 al 18 de febrero, tres jornadas en las que el piloto malasio tendrá que demostrar que está preparado para domar los 250 cv de una máquina de MotoGP. Si todo va según lo esperado durante el test, Syahrin será quien ocupará este año el asiento de Folger en el equipo de Poncharal.
"Estoy muy feliz y honrado de tener la posibilidad de tener a Hafizh Syahrin con nosotros para el test en Buriram", ha dicho el team-manager francés. "Como todos saben, desde que Jonas Folger decidió que no podía competir en 2018, hemos estado buscando quién podría ser el piloto de reemplazo correcto. Después del test e Sepang, tuvimos muchas reuniones y se decidió que Hafizh Syahrin sería una muy buena elección para el equipo Monster Yamaha Tech3. De momento son solo tres días, pero estoy más que convencido de que Hafizh nos va a mostrar lo que puede hacer. Es joven, solo tiene 23 años, ya ha hecho algunos podios en Moto2, lo cual no es fácil. Terminó dentro del top 10 en el ranking final de Moto2 en 2017, lo cual es un gran logro, porque sé lo difícil que es esta categoría. Como dije siempre, tener un piloto joven es mucho más significativo para el equipo que tener un jinete ya establecido. Hagamos el test, ya estoy lleno de entusiasmo y optimismo y muy pronto después de Buriram tomaremos una decisión final. Sin embargo, me gustaría dar las gracias a Razlan Razali del Circuito Internacional de Sepang, que es el director del equipo de Hafizh Syahrin".
Por su parte, Hafizh Syahrin comentaba con estas palabras el que será su debut en MotoGP: "Antes que nada, quiero darle las gracias a Herve Poncharal por darme esta oportunidad y, por supuesto, a todo el equipo Monster Yamaha Tech3. Trataré de dar lo mejor de mí durante estos tres días en Tailandia. Para mí, es un sueño hecho realidad poder subirme a una MotoGP. Debo admitir que estoy demasiado emocionado por tener esta oportunidad. Espero poder ser rápido desde el principio para demostrar a todos de lo que soy capaz. Además, quiero agradecer a Razlan y a todas las personas que me apoyan y lo hicieron posible. Estoy increíblemente feliz y estoy ansioso por estar en Buriram, porque será la primera vez que pueda pilotar una MotoGP. Sé que tengo que aprender mucho sobre la Yamaha YZR-M1 y estoy ansioso por tratar de entender cómo funciona el equipo, ya que sé que tienen mucha experiencia, así que quiero aprovechar al máximo su aporte. Durante este invierno entrené mucho, espero que este arduo trabajo valga la pena, no puedo esperar para comenzar este test".
Leer también: Malasia, dispuesta a financiar que uno de sus pilotos llegue a MotoGP
A sus 23 años, Syahrin atesora dos podios en el Mundial de Moto2, ambos conseguidos en 2017. De cara a 2018 sus planes pasaban por seguir vinculado al SIC Racing Team en la clase intermedia, un equipo propiedad de Razlan Razal, director del Circuito de Sepang. Sin embargo, la estructura malasia anunció hace dos días el fichaje de Zulfahmi Khairuddin, dando a entender que el salto de Syahrin a MotoGP ya estaba prácticamente cerrado.
Tal y como ya adelantó Lucio Cecchinello hace unos meses, la llegada de Syahrin a MotoGP se debe al apoyo que el piloto malasio está recibiendo por parte de su Gobierno, que respaldará económicamente el debut del 'Pescao' en MotoGP para tener así a un representante de su país en el campeonato de motos más importante del mundo.