![]() @Crms74 | Google+ |
La temporada 2017 del Mundial de Motociclismo encara su último tramo con la llegada del Gran Premio de Aragón, última cita antes del triplete asiático y de la carrera en el Circuito Ricardo Tormo de Valencia, una prueba que ha presentado candidatura para ser la gran final de la era MotoGP. Andrea Dovizioso, Marc Márquez y Maverick Viñales se postulan como los principales contendientes al título, aunque la experencia de este año no permite descartar a Valentino Rossi y a Dani Pedrosa. Por mucho que la distancia sea considerable y el italiano se pierda la cita de MotorLand.
Leer también | Yamaha anuncia el nombre del piloto que sustituirá a Rossi en Aragón
En estos momentos, la situación del campeonato es más que prometedora si lo que se busca es espectáculo: Márquez lidera, pero está empatado a puntos con Andrea Dovizioso. Viñales, tercero en la general, permanece a 16 tantos de sus rivales. Rossi (-42) y Dani Pedrosa (-49) han perdido fuelle.
Aprovechando que este curso tiene todos los ingredientes para vivir un final épico, hemos recopilado situaciones parecidas (eso de ver hasta cinco pilotos luchando por la corona es algo nuevo) que se han producido desde que las 990cc empezaron a rugir en el año 2002:
2006: Hayden vs. Rossi
El norteamericano había liderado casi toda la temporada, pero Rossi le había recortado 39 puntos en cuatro carreras antes del último asalto. Por primera vez en muchos meses, Rossi dependía de sí mismo para hacerse con el título. Pero se fue al suelo en la quinta vuelta. Aunque retomó la marcha, solo arañó tres puntos.
Hayden acabó en el podio, por detrás de Troy Bayliss (1º) y Loris Capirossi (2º) y consiguió su único título mundialista por solo cinco puntos. Esa corona le llevó a convertirse en leyenda de MotoGP casi una década después.
2013: Márquez vs. Lorenzo
Año de debut del #93. Año en que el #99 partía como claro favorito para llevarse el campeonato después de la retirada de Casey Stoner. El rookie llegaba al Ricardo Tormo con 13 puntos de ventaja y las primeras vueltas de la carrera tuvieron una gran tensión, con un duelo entre los dos candidatos al título incluido.
Lorenzo jugó sus cartas y ralentizó la carrera para que llegaran todos los pilotos posibles, aunque la lejanía de Cal Crutchlow (por entonces en Yamaha) y Valentino Rossi le hicieron replantearse la situación en la segunda mitad de la prueba. Decidió tirar para acabar el año con un triunfo. Campeonato para Márquez en su año de debut.
2015: Lorenzo vs. Rossi vs. La polémica
Después del #SepangClash, de la supuesta patada de Valentino Rossi a Marc Márquez y de las acusaciones de ayudar a Lorenzo que recaían sobre el de Cervera, MotoGP llegó a una de las carreras más tensas de la historia. Lorenzo se jugaba su tercer título de MotoGP, y Rossi tocaba con la punta de los dedos su décima corona mundial, pero salía último al ser penalizado por lo ocurrido en Malasia.
La carrera de Cheste se ha analizado hasta el aburrimiento para encontrar explicaciones, pero no se ha llegado a ninguna conclusión porque, en todo caso, quienes saben lo que ocurrió realmente son Rossi, Márquez, Lorenzo y Pedrosa. Solo ellos. Y algún miembro de su equipo, quizás.
Lorenzo lideró toda la carrera, con Márquez y Pedrosa a su rueda. Según el #93, estaba esperando para pasarle en los últimos giros, pero un intento de adelantamiento de Pedrosa le hizo perder distancias con la M1 de su rival. Jorge ganó, Valentino acabó cuarto y el título fue para el mallorquín.