![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Los pilotos de MotoGP podrán utilizar a partir del Gran Premio de Alemania el llamado Virtual Board, un sistema que les permitirá leer mensajes de texto lanzados desde el box a través del dashboard -pantalla digital- de su moto. Posiciones de sus rivales, caídas, qué piloto marcha detrás... serán mensajes muy breves que podrían llegar a marcar el transcurso de una carrera.
Durante la tarde del jueves en Sachsenring, fueron muchos los pilotos de la categoría reina los que quisieron opinar sobre este nuevo sistema de comunicación. Algunos como Valentino Rossi, Jorge Lorenzo o Andrea Dovizioso están a favor de estos mensajes; otros como Marc Márquez se han mostrado menos entusiasmados, mientras que los británicos Bradley Smith y Cal Crutchlow han sido bastante críticos.
Aquí tienes un resumen de lo que ha dicho cada uno:
Cal Crutchlow: "No estoy de acuerdo, pero no es algo de mi elección. No sé si sólo soy yo. Ya tengo dificultades con mi propio dashboard porque tenemos muchas cosas. Tenemos botones, número, tiempos por vuelta, sectores, contador de RPM, luces de cambio... No sé cómo podrán leer algo y que con suerte no se produzca ningún accidente porque alguien esté mirando a la pantalla cuando debería estar frenando".
Andrea Dovizioso: "Ya hemos hablado de esto en la Comisión de Seguridad. Algunos pilotos no querían tener más trabajo cuando van sobre la moto, porque para algunos es difícil leer cuando vas sobre la moto. Yo estoy contento por poder tener más información para entender mejor la situación para poder gestionar las cosas. En mi caso creo que puede ser una ayuda, no es como en el caso de la F1 que siempre están en contacto con el box, pero sobre todo cuando vas dentro del coche tienes mucho más tiempo libre de una curva a otra, mientras que en las motos tienes menos tiempo para leer. En cualquier caso los pilotos deben tomar su propia decisión, pero puede ser una pequeña ayuda".
Marc Márquez: "En mi caso puede ser una ayuda tener más información en caso de que te penalicen o algo por el estilo. Creo que es más importante ahí que no en una decisión de flag to flag, sí que te pueden dar alguna información, pero yo confío más en la pizarra. Está bien tener un mensaje ahí, porque en caso de una penalización lo puedes leer".
Aleix Espargaró: "Es un sistema que debe usarse con cuidado o podría llegar a ser peligroso. Tenemos que encontrar una manera de comunicarnos con facilidad y rapidez evitando distracciones. En MotoGP sólo puedes leer estos mensajes en una recta, pero si el piloto que va delante tiene algún problema puede llegar a ser peligroso".
Jorge Lorenzo: "Tengo mucha curiosidad por probarlo, podemos obtener información muy útil, tanto de Dirección de Carrera como del equipo. No le veo inconvenientes, que cada piloto decida si quiere usarlo o no".
Valentino Rossi: "Para mí es una ayuda. Los pilotos no somos como los de Fórmula 1 que se pueden relajar entre una curva y otra, tenemos menos tiempo libre, pero de esta manera podemos estar en contacto con el box".
Bradley Smith: "Me opongo al hecho de que los pilotos quieran mensajes que les permitan interferir en la carrera. La carrera debería ser natural, deberían ser decisiones de los pilotos, no debería ser como en la F1, donde los equipos dictan las estrategias y todo eso. ¿Qué sentido tiene? Si vas a hacerlo, entonces también deberías poner una radio en nuestra oreja. Sinceramente no entiendo el concepto que hay detrás de eso, por eso estoy en contra".
Álvaro Bautista: "El equipo lleva mandándome información todo el año, es un poco de prueba. Por ejemplo cuando voy a entrar a boxes, si tenemos planeado el entrenamiento y decimos 'vamos a hacer cinco vueltas y luego entras', entonces normalmente en la pantalla siempre me lo ponen para que entre a box. Es una información fácil, siempre es útil porque tienes la información en tiempo real, no tienes que esperar a hacer una vuelta y pasar por meta, lo que te quieran decir es más instantáneo. Hay circuitos en los que es difícil ver la información, en este caso en Sachsenring es más difícil porque estás siempre en curva y es más complicado mirar. Esa información es casi casi la misma que te pueden dar en la pizarra, es una cosa positiva siempre que sea algo específico, no te pueden empezar a poner mucha información porque te vuelves loco y te centras en todo menos en pilotar".