![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Andrea Iannone ocupa la decimoquinta posición en la clasificación general de MotoGP. El mejor resultado del italiano desde que se convirtió en piloto del Team Suzuki Ecstar ha sido una séptima posición y, al parecer, la relación con el equipo no es la mejor. Algunos medios hablan abiertamente de falta de motivación, y hace unos meses reconoció que vivía "una pesadilla". "Intento hacer lo imposible, pero cuando acusas problemas que son diez veces más grandes que los de otros pilotos no es fácil", dijo en la previa de Sachsenring.
En este contexto, Iannone recibió una oferta de Aprilia para la próxima temporada. Sin embargo, el acuerdo con el Team Suzuki Ecstar está vigente hasta finales de 2018 y Davide Brivio, máximo responsable del equipo de Hamamatsu, ha sido claro en una entrevista emitida por MotoGP a través de Facebook: "Tenemos un acuerdo de dos años con Andrea, y estamos decididos a mantenerlo. La situación es simple para nosotros".
"Este no es el inicio de temporada que esperábamos, por supuesto. Cuando Viñales decidió irse el año pasado refundamos el proyecto con Andrea, un piloto que, según creemos, puede continuar con los resultados de Maverick", explicó el directivo.
Brivio achaca la falta de resultados de Iannone a que viene de una moto muy distinta, la Ducati, y necesita tiempo de adaptación: "Tiene que adaptarse a un nuevo estilo de pilotaje, y nosotros también estamos trabajando muy duro para intentar satisfacer sus necesidades".
El #29 ha lamentado los problemas de spinning (patinaje de la rueda trasera) y en la entrada de las curvas. Según el responsable de Suzuki, la electrónica es uno de los puntos donde más pueden mejorar. "Iannone viene de una electrónica buena, y ahí es donde podemos ganar para conseguir algunas cosas, como grip en la rueda trasera. Él, por su parte, también está trabajando con el estilo de pilotaje", detalla.
Sobre Álex Rins, que ha sufrido tres lesiones que le han impedido tener una adaptación normal a la categoría, Brivio asegura que "no tiene una confianza completa".
"Tenemos algunas carreras extrañas, como Jerez o Barcelona, con falta de grip. Es una situación extraña, pero nos rendimos, seguimos trabajando. Cuando vienen los momentos difíciles el equipo se hace más fuerte", insiste Davide.
Equipo privado
Desde hace un año se rumorea con la posibilidad de que Suzuki tenga su primer equipo satélite, y Brivio admite que lo echan en falta, pero todo apunta a que es un proyecto para 2019: "Seguiremos hablándolo con Hamamatsu. Suzuki, básicamente, no tiene experiencia con equipos satélite y existen muchos signos de interrogación, como los recursos necesarios o el presupuesto. Existe una conversación con Japón y tenemos los dedos cruzados".