![]() @todocircuitoweb | Google+ |
A partir de 2018 será obligatorio el uso de la Virtual Board, un sistema de comunicación con el que los equipos podrán enviar una serie de mensajes predeterminados al cuadro de mandos de sus pilotos (conocer más). Algunos pilotos se han mostrado a favor de esta medida, como Valentino Rossi y Marc Márquez, y otros se oponen. Es el caso de Bradley Smith.
El británico considera que es "simplemente, otra forma de manipular el campeonato" y que ciertos corredores están a favor porque "quieren mensajes que les permitan interferir en la carrera", según ha explicado a Crash.net.
Desde el punto de vista del piloto de KTM, el objetivo es eliminar el factor suerte en las carreras flag-to-flag, donde los errores de estrategia permiten que pilotos de la parte trasera de la clasificación opten a buenos resultados.
Bradley ocupa la 23ª posición en la general de MotoGP, con seis puntos | Imagen: Michelin
"Si yo hago una apuesta, ¿por qué se deben beneficiar ellos una o dos vueltas después cuando les digan: «Oh, sí. Puedes entrar»?. Al menos permite a un piloto, como yo hace unos años, hacer esas apuestas y ver si funcionan", explica.
"El año pasado, en Sachsenring, Marc ganó por 40 segundos. ¿Por qué? ¡Porque el resto fueron idiotas! Y esa es la verdad del asunto. Todos fueron idiotas y ninguno entró a cambiar de moto. Son ellos los que tienen que tomar las decisiones por sí mismos, y no el equipo", insiste el #38.
Smith considera que esta solución no aporta seguridad, únicamente "asegura los resultados con las mejores estrategias", y lanza una petición a algunos de sus rivales: "Solo por una o dos veces, deja que la carrera sea natural y un poco divertida. No tienes que ganar todas".