![]() @todocircuitoweb | Google+ |
El Mundial de Resistencia finalizará su temporada 2017 a finales del mes de julio, con motivo de las 8 Horas de Suzuka, de ahí que la FIM, el promotor Eurosport Events y los equipos implicados en el campeonato ya estén trabajando en la normativa que regulará el Mundial de Resistencia a partir de la próxima temporada.
Durante una reunión mantenida en Eslovaquia el pasado fin de semana, las distintas partes acordaron probar un sistema de comunicación de radio de alta frecuencia entre pilotos y equipos para poder mantener una comunicación fluida durante toda la carrera. El sistema de radio será muy similar al que ya utilizan los pilotos de coches del mundial de resistencia, y desde la organización confían en que sea "interesante y útil" para las retransmisiones televisivas y de cara al espectador, que podrá entender mejor las estrategias de los equipos.
Eurosport Events probará este nuevo sistema de comunicación durante el próximo invierno, con el fin de evaluar su seguridad y comodidad de cara a los pilotos. Si el test es positivo, la organización ofrecerá a todos los equipos de la parrilla este sistema de comunicaciones a partir de la primera carrera de 2018.
Además de esta medida, la FIM, Eurosport Events y los equipos han decidido introducir más cambios en el campeonato:
- Uso de casco obligatorio en pit-lane: a partir de la primera carrera de la temporada 2017 (Bol d’Or en septiembre), cualquier persona que esté presente en el pit lane deberá llevar un casco homologado por la FIM. Además, sólo los mecánicos acreditados por la FIM podrán permanecer en la zona de trabajo ubicada delante del box.
- Nuevo sistema de repostaje: la organización del campeonato ha detectado irregularidades durante los repostajes (gasolina derramada sobre el depósito). Por este motivo, y con el objetivo de reforzar la seguridad, el repostaje se llevará a cabo en dos partes, y se planteará limitar a un metro los dispositivos de repostaje al igual que el diámetro de la manguera, que será de 50,8 mm como máximo.
- Reconocimiento de Campeones del Mundo: a partir de la próxima temporada, un piloto sólo podrá ostentar el título de Campeón del Mundo de Resistencia si ha cubierto como mínimo el 75% de la temporada con el equipo ganador. Esta decisión se ha tomado en vista de que son muchos los equipos que cambian de pilotos de una carrera a otra, ya sea por motivos de lesión o por aprovechar el mejor conocimiento de la pista de un piloto local.
- 15 equipos privados bajo contrato: Eurosport Events renovará su contrato de apoyo a los 15 equipos que disputan el Mundial de Resistencia, además de continuar con el Dunlop Independent Trophy para equipos independientes.