![]() @sukosomoza | Google + |
Después de anunciar su intención de crear una categoría de motos eléctricas dentro del Mundial de Motociclismo a partir de 2019, Dorna llevó a cabo su primer test con este tipo de motocicletas durante el pasado Gran Premio de Las Américas, en el circuito de Austin, donde Loris Capirossi tuvo la oportunidad de completar varias vueltas al trazado estadounidense a los mandos de una Lightning Motorcycles LS-218, una de las motos eléctricas más rápidas del mundo.
De acuerdo a la información filtrada por Speedweek.com, tanto Dorna como la FIM llevaron a cabo este pequeño test de forma discreta, sin facilitar información ni imágenes a los medios. Tanto Carmelo Ezpeleta como su hijo Carlos y otros representantes de Dorna tuvieron ocasión de examinar la moto en detalle, subiéndose a ella mientras charlaban con el CEO de Lightning Motorcycles, Richard Hatfield, sobre las características de la LS-218, una moto que fue capaz de alcanzar las 218 millas por hora (350 km/h) en el Lago Salado de Bonneville, usando un carenado y un desarrollo especiales para la ocasión.
Después de este primer contacto, Capirossi se enfundó el mono y estuvo probando la moto en la pista de Austin, sacando sus primeras conclusiones de esta superbike eléctrica de 240 cv de potencia. Preguntado por este test, Ezpeleta explicó que, ahora mismo, "la batería no es suficiente" para poder cubrir la distancia mínima de carrera. "Para ser exactos", apuntó el CEO de Dorna, "se agotó después de dos vueltas y media, así que el fabricante debe trabajar esto", explicó el directivo español, dejando claro que Loris Capirossi había ido rápido sobre la LS-218 "con caballitos y todo tipo de maniobras".
De acuerdo a la información oficial ofrecida por el fabricante, la LS-218 es capaz de alcanzar una autonomía de 100 millas (unos 160 kilómetros) manteniendo una velocidad de crucero de 100 km/h. Sin embargo, los 240 cv de su motor eléctrico -limitado a 200 cv en su versión de calle- son capaces de consumir su batería de 12 kwh en poco más de dos vueltas al circuito de Austin, es decir, menos de 15 kilómetros según apunta Ezpeleta. Lightning Motorcycles también ofrece packs de baterías de 15 y 20 kwh que pueden aumentar la autonomía de la LS-218 hasta las 180 millas (290 km/h), aunque también incrementan notablemente el peso final de la moto, que alcanza los 229 kilos con la baterías de 12 kwh.
La de Austin fue la primera de las muchas pruebas que Dorna y la FIM llevarán a cabo a lo largo de este año y del próximo para decidir qué fabricante protagonizará la nueva categoría de motos eléctricas del mundial, un campeonato que, en principio, será monomarca con un único modelo en parrilla. La idea que Ezpeleta tiene en mente es la de contar con 18 motos, 14 de ellas gestionadas por los equipos privados de MotoGP, y otras cuatro que irán a parar a manos de los cuatro pilotos de Moto2 más rápidos, un proyecto que todavía está en su fase inicial y que Dorna debe negociar bien con todas las partes implicadas.