NOTICIAS

Previa, horarios y televisión Test Qatar 2017: los últimos retoques de la pretemporada

Publicado el 10/03/2017 en Mundial de Motociclismo

Por Cristian Ramón Marín
@Crms74 | Google+

El tercer asalto de la pretemporada 2017 de MotoGP se celebrará entre hoy, viernes 10 de marzo, y el próximo domingo. Más allá de la preparación de los pilotos, estas tres jornadas de pruebas suponen la última oportunidad que tienen los equipos de definir algunos detalles de sus prototipos: elementos como el motor no podrán variar una vez se apaguen los semáforos del primer Gran Premio.

Maverick Viñales ha liderado los tres test anteriores: Valencia, Sepang y Phillip Island. Al menos, en lo que se refiere a una vuelta rápida. El vigente campeón, Marc Márquez, también ha sido una referencia, y todo apunta a que ambos se disputarán el título. No obstante, Wilco Zeelenberg, técnico de pista de Viñales, ha hablado de "incógnitas" sobre su piloto, que se resumen a "cómo maneja la presión"

En los últimos años, la categoría reina del mundial ha demostrado que es impredecible, y los pilotos no descartan a algunos de sus compañeros de profesión, como Valentino Rossi, Jorge Lorenzo o Dani Pedrosa. El #QatarTest seguirá ofreciendo pistas sobre la campaña que empezará el 26 de marzo.

¿Qué ocurrió en 2016?

El año pasado, el piloto más rápido de los tres días fue Jorge Lorenzo, con un mejor registro de 1:54.810 que aún estaba lejos del récord del circuito, también en posesión del #99 (1:53.927). Una de las grandes sorpresas en aquel momento fue la segunda posición de Scott Redding. Viñales fue tercero y Márquez acabó en la cuarta posición de la combindada.

Precisamente, Viñales ya advirtió en la previa de Losail que sería uno de los hombres más consistentes del año. Sobre la Suzuki, el de Roses siempre estuvo en el top tres, y además lideró la segunda jornada. En aquel momento, Márquez y HRC seguían inmersos en la búsqueda de un motor menos agresivo y con más potencia útil. 

El test de Qatar es importante para Jorge Lorenzo porque se celebra en un trazado en el que ha ganado tres carreras (una de ellas el año pasado) y ha conseguido cuatro pole positions. Además, Ducati consiguió un doble podio en 2015 y una segunda plaza en 2016. Losail ha demostrado sintonía con las motos de Borgo Panigale, y tras las dificultades en la pretemporada, el expiloto de Yamaha tiene ante sí una prueba relevante.

Propulsores

Aunque el Repsol Honda Team recuperó la corona de MotoGP el año pasado, siguen buscando remedio a la falta de aceleración. Por esta razón, han optado por un enfoque totalmente distinto, con un motor big bang. La única fábrica que mantiene su apuesta por el screamer es KTM, y los austriacos están sufriendo su agresividad hasta el punto de que llevarán una evolución a Qatar. Una vez se precinten los motores, no habrá posibilidad de modificarlos.

Aerodinámica

La ausencia de las alas aerodinámicas ha sido otro de los temas de la pretemporada. La mayoría de equipos han buscado alternativas que cumplan con el reglamento, como los carenados de doble pared, y sigan ofreciendo algunas las ventajas de estos apéndices, como la reducción de los caballitos a la salida de las curvas, una mayor aceleración y una mayor estabilidad en los virajes rápidos.

Yamaha (ver), Aprilia y Suzuki (ver) han trabajado con este tipo de soluciones, aunque en el caso de Aprilia han reconocido que la aportación ha sido menor de la que esperaban. Oriol Puigdemont ha confirmado, además, que Ducati ha llevado un nuevo carenado a Losail, aunque todavía no han decidido si lo utilizarán o no. La marca de Bolonia es la que más ha sufrido la retirada de las alas.

Por cierto, el reglamento reza que cada piloto tendrá que presentar el diseño de su carenado para que sea aprobado por la Comisión de Seguridad. Una vez tenga el visto bueno, podrán hacer una sola actualización a lo largo del año, y a partir de ese momento el piloto podrá utilizar ambas opciones a placer. KTM será el único fabricante que tendrá libertad de desarrollo en este sentido.

Neumáticos

La meta para Michelin en este 2017 es ofrecer estabilidad a los equipos, para que puedan centrarse en el resto de elementos técnicos y en el setting de sus prototipos. Los pilotos han probado diversas novedades durante los test anteriores a Qatar, y para un nombre destacado del paddock como Alberto Puig, la marca francesa es la gran protagonista de la pretemporada: "El año pasado, por estas fechas, la gente se caía, los neumáticos explotaban, no se podía hacer ritmo... Y ahora hemos visto que en una pista dura, como es Phillip Island, las gomas duran y nadie explota el neumático. Todo el mundo está contento y tiene grip. Que en un año Michelin haya dado este paso es muy importante, y creo que va a abrir el campeonato", comentó en Movistar MotoGP.

Horarios y cómo ver el #QatarTest

Desde el viernes 10 hasta el domingo 12, los pilotos rodarán entre las 14:00 y las 21:00 (hora española peninsular). MotoGP.com ofrecerá vídeos y Live Timing durante todas las sesiones, además de crónicas al final de las tres jornadas. Movistar MotoGP, por su parte, emitirá un Paddock Club al término de cada día (23:00 hora española peninsular).

Tags: Previa, horarios, televisión, Test Qatar, 2017, MotoGp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.