Foto: Motogp.com
![]() @sukosomoza | Google + |
Yamaha ha sido la primera fábrica que ha mostrado sus cartas de cara a esta temporada en la segunda jornada de test IRTA celebrada en Sepang. Valentino Rossi ha salido hoy a pista con una YZR-M1 vestida con un carenado distinto al de ayer, algo más abultado por las laterales para poder esconder unos pequeños alerones en su interior que tratan de simular el efecto producido por las ya extintas alas que vimos el año pasado.
Con esta solución -que podría aportar hasta 14 kilos de fuerza extra en el tren delantero a máxima velocidad- Yamaha se mueve en el filo de un reglamento que Dorna y la FIM ya modificaron a finales de 2016 para evitar, precisamente, la encarnizada guerra aerodinámica en la que se habían embarcado todos los fabricantes de la parrilla con Ducati a la cabeza.
De acuerdo al nuevo reglamento, quedan prohibidos todos los añadidos aerodinámicos "que sobresalgan del carenado o de la carrocería y que no estén integrados en el cuerpo aerodinámico", es decir, que Yamaha sólo tendría que homologar este carenado como el definitivo (pueden hacer otro cambio a lo largo de la temporada) para poder aprovechar sus ventajas desde la primera carrera de Losail.
Rossi's new fairing with concealed winglets. pic.twitter.com/fUiCn873F2
— Peter McLaren (@McLarenMotoGP) 31 de enero de 2017
Yamaha no es la única marca que está trabajando en este tipo de soluciones. Aleix Espargaró ya reconoció ayer que Aprilia está trabajando de forma secreta en el desarrollo de un carenado "muy extraño" en su túnel de viento que es capaz de simular el efecto de los alerones "entre un 55% y un 60%". Ducati también está probando todo tipo de soluciones, incluyendo unas llantas más aerodinámicas con mayor superficie para intentar ganar algo de estabilidad en las aceleraciones y a velocidades superiores a los 300 km/h.
Hoy el mal tiempo está condicionando los test de Sepang. La fuerte lluvia caída durante la noche ha impedido a los pilotos poder rodar en condiciones de seco hasta hace sólo una hora, cuando el asfalto del circuito malasio se ha podido secar lo suficiente para que Andrea Iannone se ponga al frente de la tabla de tiempos con un 2:00.402 sobre su GSX-RR.