![]() @sukosomoza | Google + |
Marc Márquez está protagonizando su peor arranque de temporada desde que debutó en MotoGP en el año 2014. El de Cervera sólo acumula 13 puntos en su casillero después de las dos primeras citas de la temporada, dos carreras, Losail y Argentina, en las que Márquez no ha sido capaz de terminar en puestos de podio, sumando además una caída en Termas de Río Hondo. Habría que remontarse hasta el año 2011, en Moto2, para encontrar un inicio de temporada todavía peor por parte de Márquez, cuando se fue al suelo en las tres primeras carreras del campeonato.
En el caso de Pedrosa, 2017 también está siendo uno de sus peores inicios de año en la categoría reina. El dorsal #26 ha subido siempre al podio en alguna de las dos primeras carreras del año desde que debutó en MotoGP en 2006, a excepción de 2015, cuando se saltó varias carreras por su problema de síndrome compartimental.
Márquez y Pedrosa se encuentran ahora mismo a 37 y 39 puntos respectivamente del líder de MotoGP, Maverick Viñales, que a diferencia de los dos pilotos oficiales del Repsol Honda, 2017 está siendo su mejor arranque de temporada en los tres años que lleva en MotoGP, logrando la victoria en Losail y Argentina.
A pesar de esta situación tan comprometida, en HRC mantienen la calma. Su director de equipo, Livio Suppo, prefiere quedarse con el "lado positivo" de la carrera en Argentina: "Ninguno se ha hecho daño y ambos estaban siendo fuertes", explica en relación a las caídas de Márquez y Pedrosa en la curva dos de Termas. "Además, Cal Crutchlow también logró un podio, así que la moto, aunque no esté al 100% y necesite más desarrollo, es más competitiva que el año pasado", explica el italiano al portal GPone.com.
En Honda no quieren dar muchos detalle sobre los motivos que causaron las dos caídas de Márquez y Pedrosa, aunque Suppo deja claro que ninguno de los dos iba al límite: "Si miramos los tiempos, Marc estaba yendo rápido, pero no tanto. Era su ritmo de carrera, Dani estaba un poco por detrás de Danilo Petrucci pero no era exagerado. Lamentablemente, Río Hondo es un circuito muy resbaladizo con tantos baches que te pueden llevar a cometer un error".
Lo que tiene claro Suppo es que, ahora mismo, "necesitamos calmarnos y no entrar en pánico, la moto todavía tiene margen para el desarrollo. Además en el warm-up los dos pilotos acabaron contentos. Hay margen para hacerlo bien".
Y recuerda que sólo llevamos disputadas dos de las 18 carreras que forman el calendario de MotoGP, 400 puntos en juego hasta decidir el nombre del ganador de 2017: "El campeonato acaba de empezar. Recuerdo en 2011, cuando Casey se fue al suelo en aquel incidente con Valentino en Jerez al inicio de la temporada. Era la segunda carrera. Y a pesar de eso ganó el título. Tenemos que ir carrera a carrera y dar lo mejor que tenemos".