![]() @sukosomoza | Google + |
El estreno de la Honda RC213V-S en la Isla de Man (leer noticia) ha sido uno de los temas más comentados durante la primera jornada de entrenamientos combinados de Superbike/Superstock/Supersport celebrada ayer en la Isla de Man. No es habitual ver en el TT una máquina derivada de MotoGP compartiendo pista con otras Superbike, de ahí que los aficionados centrasen su atención en la RC213V-S pilotada por Bruce Anstey, que logró el quinto mejor tiempo de su categoría con una media de 127.071 mph (204,5 km/h).
Sin embargo, no es la primera vez que una MotoGP recorre los 60 kilómetros del Mountain Course. En 2010, Suzuki decidió celebrar sus 50 años en competición llevando hasta la Isla de Man la GSV-R 800 de Loris Capirossi para que Cameron Donald completase una 'parade lap' (vuelta de exhibición) junto a una Suzuki GSX-R 1000 de serie pilotada por un periodista británico.
Lo que nadie se podía esperar es que Donald decidiese dejar atrás a la GSX-R a las primeras de cambio para probar los límites de la GSV-R 800 de MotoGP en un circuito tan complicado como el Mountain Course. El piloto australiano llegó a rodar más rápido en algunos sectores con la MotoGP que con su Superbike oficial, alcanzando además una velocidad máxima de 201.43 mph (324,17 km/h) en la recta de Sulby, unas 10 mph más rápida que las máquinas de Superbike de aquel año.
Su vuelta final fue de 19 minutos y 35 segundos, a una media de 115.7 mph. Donald se detuvo durante un minuto para esperar al periodista que le debía acompañar con la GSX-R 1000, de modo que, quitando ese minuto extra, habría completado la vuelta en 122 mph desde parado, un tiempo que le habría clasificado entre los 20 primeros del TT Superbike 2010 en su primera toma de contacto con la GSV-R.
Además, en la zona de la Montaña tuvo que reducir el ritmo por culpa de la lluvia, por lo que su tiempo podría haber sido sensiblemente mejor.
Hablando por aquel entonces para MCN, Donald aseguró que había sido "lo mejor que he hecho en mi vida. Antes de salir, Loris Capirossi me dijo que la moto sería difícil de manejar sobre los baches por culpa de la rigidez del chasis. No había probado la moto lo más mínimo antes de salir. Estaba literalmente cagado. Tuve que preguntar a cuántas revoluciones podía salir desde parado. Me dijeron que 15.000, así que es lo que hice y salí como un cohete".
"No podía creer lo bien que se pilotaba la moto", relata el australiano. "Era tan suave, tan lineal... simplemente increíble. Con un par de vueltas más aquí no tengo duda de que podría haber superado mi tiempo por vuelta con la superbike. Realmente ha sido una sorpresa lo bien que ha ido la moto aquí. En algunas ocasiones parecía que estaba pilotando una dos tiempos por lo rápido que subía de revoluciones. La estabilidad también ha sido impresionante. En algunas curvas he ido realmente rápido y se ha mantenido estable".
Comparando la GSV-R 800 con su GSX-R 1000 de Superbike, Cameron explicó que "había sitios en los que la MotoGP era mucho mejor que la Superbike. En Ballacraine, por ejemplo, con la superbike bajas a segunda y a lo largo de la curva notas que va botando. Puedes sentir el par a través de la rueda trasera. Con la MotoGP bajas a primera, mantienes la revoluciones arriba y pasas la curva. Combina eso con un peso mucho más bajo en comparación con la superbike y tienes una moto con la que puedes ir donde quieras cuando quieras. El motor no es tan progresivo subiendo de vueltas como un cuatro tiempos. Todo está en la parte alta, como un dos tiempos. Increíble"
La presencia de una MotoGP en la Isla de Man fue todo un acontecimiento durante el TT 2010. De hecho, no tardó en surgir el rumor de un posible regreso en 2011 con intenciones más serias. Paul Denning, por aquel entonces team manager del Rizla Suzuki, confesó que "si la fábrica está dispuesta a traer de nuevo la moto para el Senior TT el próximo año, entonces nosotros estaremos listos. Pero no puedo imaginar que quieran, aunque esta vuelta nos ha demostrado que la moto se puede preparar para ir bien aquí. El motivo principal de la estabilidad de la moto tiene que ver con los 42 mm de diámetro de las barras de horquilla. Tienen más flexión que las grandes barras de 46 mm que la superbike usan aquí".
En este vídeo puedes ver cómo fue parte de la vuelta de Cameron Donald con la Suzuki de MotoGP en la Isla de Man: