![]() @sukosomoza | Google + |
Hugo Arriazu sigue luchando contra la sentencia emtidia por la Audiencia Provincial de Madrid que pretende meterle en la cárcel durante cuatro años y un mes (leer noticia) por haber intentado levantar una modesta pista de motocross en una finca que este madrileño posee en Colmenar del Arroyo, una zona protegida por el plan ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves de los ríos Cofio y Alberche).
Un mes después de conocer esta sentencia, Arriazu ha hablado con Zoomextrem-motocross.com sobre situación actual, que él mismo ha calificado de "dantesca", ya que la condena "no tiene ni pies ni cabeza". A través de una entrevista en vídeo, Hugo ha vuelto ha recordar que él no intentó levantar un circuito de motocross al uso:"es una finca mía, donde tengo luz, una autovía al lado, dos chalets grandes a cada lado, y realmente lo único que hice fue una trazada para mi hijo. La Comunidad de Madrid decidió denunciarme, me dijo que no hiciese nada y dejase el terreno como estaba, y directamente me han denunciado".
Tras recibir la denunciar por parte de unos agentes del Seprona, Arrizu explica que acudió a un juzgado "pensando que me pondrían una sanción económica y un tirón de orejas", pero la realidad era bien distinta: "Me encuentro a un fiscal que me dice haber movido 6.000 metros cúbicos de tierra, que no sabe lo que es esa barbaridad, por suerte un topógrafo dijo que se habían movido 300 metros cúbicos, pero al juez le dio igual e hizo caso al fiscal".
El fiscal pidió entonces 4 años y 6 meses de cárcel para Hugo, "una barbaridad, como si hubiese matado a alguien", explica el piloto de quads especialista en freestyle. "Le dije al juez que podía dejar el terreno como estaba en un día, y como compensación lo repoblaba aunque sea mi propia finca. Les dije que soy padre y madre, que podría tener un poco de consideración, tengo a dos niños bajo mi responsabilidad, y le ha dado absolutamente igual mi situación".
Arriazu y su abogado han llevado su caso ante el Tribunal Supremo, su última oportunidad de evitar la cárcel y terminar con una situación que ha generado una gran crítica social por lo desproporcionado de la condena, logrando el apoyo unánime e incondicional de miles de personas a través de las redes sociales. En la actualidad, más de 5.300 personas ya han firmado una iniciativa a través de Change.org (pincha aquí) que pide la anulación inmediata de la condena.
Te dejamos con la entrevista en vídeo completa: